Egipto anunció este lunes haber registrado el máximo consumo de electricidad en su historia, que el domingo alcanzó los 39.400 megavatios (MW) debido a la ola de calor, en tanto su Gobierno lucha para evitar los cortes eléctricos que el pasado verano provocaron el enfado de su población.
En un comunicado, el Consejo de Ministros subrayó que la carga eléctrica ha ido aumentando desde el inicio del verano hasta que el domingo, que registró una temperatura de más de 40 grados, "alcanzó un nuevo récord".
"La carga máxima de la red eléctrica unificada alcanzó los 39.400 megavatios el domingo, después de que el sábado registrara 38.800, lo que representa la carga y el consumo máximos jamás registrados por la red eléctrica nacional", apuntó la nota.
El documento, que cita un informe del Centro Nacional de Control de Energía, aseguró que "la red eléctrica egipcia continúa absorbiendo con éxito el aumento de la carga y el consumo", indicando que solo "el domingo aumentó en 600 MW en comparación con el sábado" pasado.
Egipto, con una población de más de 110 millones de personas, sufrió repetidos cortes eléctricos de hasta tres horas diarias durante dos días de la semana el pasado verano para ahorrar energía debido a la crisis económica que golpea el país norteafricano desde hace varios años.
Esos cortes se aplicaban en todo el país desde mediados de 2023 con el fin de ahorrar gas natural en la producción de electricidad para exportar el excedente y obtener divisas para sus importaciones, mayoritariamente de alimentos.
Los recortes coincidieron con presiones inflacionistas sobre la ciudadanía egipcia, además de la aplicación en 2024 de un aumento de más del 20 % de los precios de electricidad, entre otros incrementos de servicios y productos.