locales

Sigue ecocidio en la Huasteca; culpan a cañeros

Productores dispersan veneno para ratas generando muertes de otras especias como coyotes, lechuzas, felinos y serpientes

Ciudad Valles, SLP.- La fauna silvestre de la Huasteca potosina se ve amenazada por envenenamientos masivos derivados del uso de rodenticidas para el control de plagas en zonas cañeras, especialmente en el ejido La Hincada, donde ya se han reportado múltiples casos de especies muertas.
 
De acuerdo con Selva Tenek Eco Park, asociaciones cañeras han sido señaladas por esparcir cebos envenenados para combatir la sobrepoblación de ratas en los cañaverales, sin prever las consecuencias ecológicas de esta práctica. Los roedores envenenados son consumidos por depredadores como serpientes, coyotes, lechuzas y felinos medianos, lo que provoca una cadena de intoxicación que termina con la muerte de estas especies.
 
Habitantes de la región han exigido sanciones contra los responsables, señalando que estas acciones han provocado un severo desequilibrio ecológico. Además, hicieron un llamado a la ciudadanía para que, en caso de encontrar animales muertos con signos de envenenamiento, los entierren adecuadamente a fin de evitar una mayor propagación del daño.
 
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ya fue notificada, y se solicitó la intervención de la Dirección de Ecología de Ciudad Valles y de la Fiscalía General del Estado para abrir una carpeta de investigación por presunto ecocidio.
 
Los pobladores también denunciaron que, desde principios de 2025, el veneno ha comenzado a ser dispersado mediante drones, lo que ha amplificado el impacto ambiental en la fauna local.
OTRAS NOTAS