locales

San Luis Potosí necesita generar más electricidad

Ni la planta de ciclo combinado de la CFE ni la generación privada son suficientes para la inversión esperada

San Luis Potosí, SLP.- Aún con la nueva planta de ciclo combinado de la CFE que arrancó operaciones en Villa de Reyes, o a que hay empresas locales que han instalado paneles fotovoltaicos con una generación hasta de 600 kilowatts de energía, San Luis Potosí necesita una capacidad eléctrica todavía más alta si se aspira a que continúe el flujo de inversiones, desarrollo de instalaciones, producción y empleo, expuso Rodrigo Sánchez, presidente de Industriales Potosinos AC.

En algunos casos, admitió que comienza a observarse escasea la energía eléctrica para darle certeza a las inversiones y a las operaciones de las empresas. El empresario atajó que si la expectativa es que la inversión continúe hacia el estado, nunca está de más que haya excedentes de electricidad.

Sánchez afirmó que conoce de varios casos de empresas potosinas, en las que instalaron sistemas de paneles fotovoltaicos, con capacidades de entre 500 a 600 kw, con la finalidad de puedan tener una mayor seguridad energética.

El presidente del IPAC añadió que la legislación, todavía pondera que sea el Estado, y no privados, el que tiene la rectoría en la generación de electricidad.

 

OTRAS NOTAS