nacionales

Registra CDMX alza de viruela símica

La cifra de la Ciudad prácticamente duplica al acumulado de 2023 y 2024

Los casos de viruela símica en la CDMX se dispararon este año y, de hecho, es la entidad con mayor número de reportes.

Hasta la semana epidemiológica 28, que cerró el 12 de julio, la Capital registraba 249 positivos, por encima de Jalisco, donde se reportaron 61, y del Estado de México, que contabilizó 16 pacientes.

La cifra de la Ciudad prácticamente duplica al acumulado de 2023 y 2024.

"Nos dimos cuenta que subieron los contagios, casi todos hombres. Llegan a todos los hospitales, aquí en las últimas dos semanas dimos de alta a dos, dijeron que no querían venir por temor a ser señalados", apuntó una doctora del ISSSTE en la Alcaldía Gustavo A. Madero.

En 2023, la Capital contabilizó 98 casos, 91 eran en hombres. Para 2024 hubo una reducción, pues se acumularon 56 pacientes.

"La alerta está para los hospitales y para las clínicas de salud porque hay pacientes que llegan cuando sus síntomas están muy avanzados", aseguró una enfermera de un Centro de Salud, ubicado en la Alcaldía Iztapalapa.

En febrero pasado, la Clínica Condesa y activistas alertaron por un aumento de contagios y urgieron a que en caso de síntomas como fiebre, lesiones en la piel y dolor de garganta se buscara atención medica inmediata.

"Los casos de #MPox siguen aumentando en la Ciudad de México. La prevención es nuestra mejor defensa", apuntó la Clínica en mayo pasado.

En aquel momento, se contabilizaban 81 casos. La cifra actualmente es más del doble.

De acuerdo con especialistas, los síntomas pueden clasificarse en dos fases. En la primera, el paciente reporta síntomas como fiebre, dolor de cabeza intenso, de la espalda baja y muscular, ganglios inflamados y fatiga intensa. En la segunda fase ocurre aparición de ampollas, generalmente inician en rostro y se extienden en todo el cuerpo.

Ante ello, se recomienda un lavado frecuente de manos, con agua y jabón o desinfectante. Además de usar cubrebocas y guantes si hay contacto con alguien contagiado y evitar compartir pertenencias y espacios.

Y MANTIENEN SOSPECHA POR CASOS DE SARAMPIÓN

Personal de salud aseguró que existe una alerta por casos de sarampión, aunque hasta el momento no se ha registrado ninguno en la Capital.

En el País, se han reportado 3 mil 400 casos este año. 

"Llegaron dos personas sospechosas, tenían todos los síntomas, pero pudimos descartar mediante pruebas, se comprobó que no era sarampión, pero en varios hospitales han tenido casos similares", comentó una doctora.

 

 
OTRAS NOTAS