La apatía por estos comicios es la característica más destacada
A un año de las polémicas elecciones presidenciales, cuyo resultado a favor de Nicolás Maduro fue rechazado por la Oposición y gran parte de la comunidad internacional, los venezolanos están llamados a votar hoy por 335 Alcaldes y 2 mil 471 concejales.
La apatía por estos comicios es la característica más destacada, y se alimenta de los llamados a abstenerse por parte de figuras como María Corina Machado.
"Continuó el 28 de julio cuando les ganamos por paliza, va a pasar -porque ya está pasando-, porque se quedaron solos en las urnas, en toda Venezuela y en todo el mundo", señaló ayer la líder opositora en un video difundido en redes sociales.
El ex candidato presidencial Edmundo González Urrutia, quien se encuentra exiliado en España, advirtió en una entrevista publicada ayer por el diario El País que las elecciones de hoy "no son libres ni justas ni transparentes" y, por esa razón, la mayoría opositora decidió no participar.
En este contexto, el jefe de campaña del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, aseguró que afinaron su maquinaria y que van por las 335 Alcaldías en juego.
La organización electoral Votoscopio comentó a CNN que en estas elecciones se repiten todas las omisiones denunciadas en comicios previos: no se ofreció información verificable sobre las distintas etapas del proceso, no se actualizó el registro electoral ni se dio a conocer el cronograma electoral o el procedimiento de auditorías.