locales

Ante el fisco, los potosinos no están solos

En resumen, los acuerdos conclusivos son una herramienta valiosa para resolver conflictos fiscales de manera eficiente y amigable

Esta herramienta es de mucha utilidad

Para el delegado de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), José Gabriel Gómez Rodríguez, es importante que los ciudadanos conozcan “Los medios alternos de solución de conflictos, que también existen en materia fiscal, y se llaman acuerdos conclusivos”.

Explicó que “Esta herramienta es de mucha utilidad para todos los pagadores de impuestos que han sido sujetos a las facultades de fiscalización de la autoridad. En Prodecom garantizamos al contribuyente el acceso a este mecanismo de manera gratuita, acercando la justicia fiscal de manera ágil, flexible y de buena fe, con un lenguaje ciudadano y cercano para toda la gente”.

El funcionario explicó que “El uso de este derecho no sólo le permite al contribuyente regularizar su situación, sino además permite obtener beneficios económicos, como la reducción al 100% de las multas o la suspensión de los actos de la autoridad, o en su caso, aprovechar los diversos beneficios que el estímulo de la Ley de Ingresos de la Federación puede cubrir sus obligaciones en pagos parciales”.

Agregó que “En Prodecom nos hemos transformado. Salimos del escritorio y ahora recorremos el territorio, para llevar los servicios directamente a aquellos que más lo necesitan”.

 

Así es como funciona

Gómez Rodríguez pidió a los contribuyentes potosinos que se acerquen y conozcan “Los beneficios, derechos y servicios que de manera gratuita ponemos a tu alcance”.

Señaló que “Si tienes un problema fiscal, Prodecom es la solución. Y si se requiere de bienestar, de servicios y de derechos, donde la transformación es el camino para lograrlo, la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente se pone a tu disposición”.

 

Gabriel Gómez explicó además cómo funcionan estos acuerdos conclusivos o medios alternos de solución de conflictos:

 

1. Presentación:

El contribuyente, con o sin asesoría, puede solicitar un acuerdo conclusivo ante Prodecon cuando no esté de acuerdo con los hallazgos de una auditoría.

 

2. Intervención de Prodecon:

Prodecon actúa como mediador entre el contribuyente y la autoridad fiscal, facilitando la comunicación y buscando un punto de acuerdo.

 

3. Acuerdo:

Si se logra un acuerdo, se formaliza mediante un convenio que establece las condiciones para la regularización de la situación fiscal del contribuyente.

 

4. Efectos:

El acuerdo conclusivo tiene efectos vinculantes para ambas partes y evita la imposición de multas y la prosecución de juicios.

 

 

Beneficios de los acuerdos conclusivos:

 

Certeza jurídica:

Permiten al contribuyente regularizar su situación fiscal y evitar futuras controversias.

 

Ahorro de tiempo y costos:

Evitan los largos procesos judiciales y los gastos asociados.

 

Condonación de multas:

En algunos casos se puede obtener la condonación de multas, lo que representa un importante beneficio económico.

 

Fortalecimiento de la relación entre contribuyente y autoridad:

Fomenta una cultura de colaboración y diálogo en lugar de confrontación.

 

En resumen, los acuerdos conclusivos son una herramienta valiosa para resolver conflictos fiscales de manera eficiente y amigable, beneficiando tanto a los contribuyentes como a las autoridades fiscales.

 

 

OTRAS NOTAS