nacionales

Arrojan a trans a barranco luego de cita fallida con hombre en Puebla

Geraldine resultó con lesiones, pero fue rescatada del sitio, ubicado a 50 metros de profundidad.

Geraldine N, quien se autodenomina como mujer trans, resultó lesionada al ser arrojada a 50 metros de un barranco en Teziutlán, Puebla. La persona señaló que la agresión se dio en medio de una cita con un hombre al que conoció por una aplicación, quien al enterarse de su sexo biológico respondió de manera violenta.
 
Cuando el hombre supo la verdad sobre la identidad de Geraldine la aventó en movimiento desde su camioneta al barranco, de donde fue rescatada con severas lesiones por personal de Protección Civil, quienes fueron alertados por los vecinos ante los gritos de auxilio de dicha persona. 
Hombre se entera que su cita es trans y la arroja a un barranco
Tras el ataque Geraldine fue trasladada a un hospital para ser atendida, pero el caso generó una moción desde el Congreso de Puebla, en el que la diputada trans, Gabriela Chumacero, condenó el hecho a través de un comunicado este sábado 26 de julio de 2025.
 
"Desde el Congreso del Estado de Puebla, expreso mi más enérgica condena ante el violento ataque cometido en contra de Geraldine N, mujer trans que fue arrojada a un barranco en el municipio de Teziutlán, en un claro acto de odio y discriminación por su identidad de género", indica el comunicado.
 
La diputada trans dijo que estos hechos no son aislados: forman parte de un patrón sistemático de violencia que diariamente enfrenta la comunidad LGBTTTIQANB+ en nuestro Estado y en todo el país. La transfobia mata, y el silencio institucional también, por lo que pidió contacto con la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Cometidos contra la Comunidad LGBTTTIQ de la Fiscalía General del Estado de Puebla, a fin de dar puntual seguimiento al caso, garantizar que Geraldine reciba atención integral y exigir que se agoten todas las líneas de investigación con perspectiva de género y derechos humanos.
 
Y aregó que "no podemos seguir permitiendo que la identidad de una persona sea motivo de agresión o muerte. Nuestro deber como representantes populares es estar del lado de las víctimas, exigir justicia, y construir una sociedad en la que todas las personas puedan vivir libres y sin miedo".
 
OTRAS NOTAS