Grupo REFORMA preguntó a la Presidenta si la guerra entre cárteles en Sinaloa tiene alguna salida
A un año de la detención de Ismael "Mayo" Zambada en los Estados Unidos, la Presidenta Claudia Sheinbaum señaló que la intervención de instituciones de EU provocó el alza de la violencia en Sinaloa.
Grupo REFORMA preguntó a la Presidenta si la guerra entre cárteles en Sinaloa tiene alguna salida.
"Estamos trabajando y vamos a pacificar Sinaloa. Es importante cómo se dio esto y cómo fue la intervención en su momento de agencias o instituciones del Gobierno de los Estados Unidos para provocar lo que ha ocurrido este año", respondió.
La Presidenta reiteró que los Gobiernos de ambos países colaboran para disminuir el tráfico de drogas y armas; sin embargo, cuestionó que mientras México atiende las causas de consumo, Estados Unidos no ha aplicado un programa que las atienda.
"Desde aquí, atender las causas; desde su lado, también tienen que hacerlo en lo que se refiere a atención a las causas que provocan el consumo de drogas".
"Estoy convencida de que estamos haciendo lo correcto", agregó.
La caída de Ismael Zambada ocasionó una guerra que lleva ya alrededor de mil 600 muertes y que parece no tener tregua ni final.
La figura de "El Mayo" era más que la de un capo, también era visto como alguien todopoderoso por los distintos mandos y operadores de la organización.