nacionales

Detienen a dos presuntos implicados en el asesinato de la maestra Irma Hernández

La gobernadora Rocío Nahle, aseguró que se tomarán todas las líneas de investigación entorno al feminicidio, incluso la que apunta a un posible acto de cobro de piso

La tarde de este viernes 25 de julio se dio a conocer la detención de dos implicados en el feminicidio de la maestra Irma Hernández en el estado de Veracruz. Se trataría de Victor "N", alias "El Cholo" y José "N", alias "El Águila", ambos capturados durante un operativo en el municipio de Cerro Azul, contiguo a Álamo Temapache, donde fue asesinada la conductora de taxi de 62 años de edad. 
 
Mediante un comunicado difundido la tarde de este viernes 25 de julio, la Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó la aprehensión de los implicados, esto en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y Secretaría de Marina (SEMAR) en el perímetro del municipio Cerro Azul. 
 
Ambos sujetos, de acuerdo con los reportes de la FGE, pertenecerían al denominado grupo "Sombra", acusados del feminicidio y desaparición el pasado 18 de julio de la docente Irma Hernández Cruz, aunado a ser autores del video donde se aprecia a la víctima arrodillada y maniatada. 
 
"Durante el operativo, les fueron asegurados vehículos, armas de fuego, cartuchos balísticos, un arma blanca, teléfonos celulares, dinero en efectivo, hierba verde seca con características similares a las de la marihuana y cristal", se lee en una tarjeta informativa 
¿Cómo fue la desaparición de la maestra Irma Hernández en Veracruz?
La maestra Irma Hernández fue reportada como desaparecida desde el pasado 18 de julio, cuando un grupo de sujetos armados la privaron de la libertad a plena luz del día y sin que nadie interviniera en la Calle Sor Juana Inés de la Cruz, justo frente al Mercado municipal de Álamo. 
 
El cuerpo de la docente fue hallado en la madrugada de este jueves en un rancho situado entre las comunidades de Tepetzintlilla y Buenos Aires, en los límites con Cerro Azul, a más de 40 kilómetros de la cabecera municipal de Álamo. Por su parte, la gobernadora de la entidad, Rocío Nahle, dijo que no se descartará ninguna línea de investigación, incluso la que apunta a un posible cobro de piso. 
 
En una consulta que realizó El Heraldo de México en la base de datos de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) se encuentro que del 24 de julio de 2018 a la fecha el estado de Veracruz registra 2,688 casos de personas desaparecidas, de las cuales 633 fueron halladas sin vida.  
 
OTRAS NOTAS