La inseguridad es el principal problema que afecta a las instituciones y ciudadanos en México, admitió en Veracruz el Almirante Raymundo Morales.
En una ceremonia de graduación de 337 Guardiamarinas (243 hombres y 94 mujeres) de la Generación 2020-2025 y 2021-2025 de la Heroica Escuela Naval Militar, en Antón Lizardo, el Alto Mando Naval llamó a los egresados a mantener la confianza de los ciudadanos y garantizar un entorno de paz y justicia.
"La inseguridad de nuestro país sigue siendo el principal problema que afecta a las instituciones y a la sociedad en México. Por lo cual, nuestra Comandanta Suprema (la Presidenta Claudia Sheinbaum) nos guía para actuar siempre en coordinación con las diversas instancias y atender a las causas", dijo en su discurso ante la Gobernadora del estado, Rocío Nahle.
"Debemos atender con eficacia, ética, compromiso y disciplina las áreas de actuación que la Nación nos ha encomendado. Ahora les tocará contribuir en una Marina más integral, cuya principal tarea sigue siendo la seguridad, pero además se nos ha encomendado participar activamente en apoyo al desarrollo nacional", dijo a los graduados.
El Almirante les indicó que actuarán en el mar, en el aire y en la tierra para garantizar la defensa del país, protegiendo las rutas marítimas, los puertos y salvaguardando la vida humana en la mar.
"Garantizaremos un Estado ribereño, un Estado de bandera y un Estado rector del puerto de vanguardia. Los insto a mantener la confianza que la sociedad ha depositado en nuestra institución. Será su deber preservarla. Siempre trabajaremos juntos, seremos un equipo a diario orientados a puertos seguros, con paso firme y prometedor. Por ello, siempre se deberán mantener firmes con un espíritu inquebrantable y en continua preparación para que sean los mejores líderes del país, para que inspiren amor a nuestro querido México", lanzó el Almirante.
El Secretario de Marina añadió que los egresados están comprometidos para asumir las nuevas atribuciones de nuestra Institución y que desde ahora responden a los retos del desarrollo nacional.
"Recuerden que el arma más poderosa de nuestra institución es nuestra gente, son ustedes, juntos somos el poder naval. Estimada ciudadanía, impulsar la educación naval desde esta Heroica Escuela Naval es formar a mujeres y hombres con vocación, disciplina, abnegación y humanismo listos para obtener los mejores resultados al proteger al pueblo, a las instituciones, a la nación mexicana, para cooperar en el mantenimiento del orden constitucional, para proteger nuestros puertos y nuestras playas en un entorno de paz y justicia", planteó.
En esa entidad Irma Hernández Cruz, una taxista y maestra jubilada que se negó a pagar extorsión en Álamo Temapache, fue asesinada.
La mujer fue secuestrada hace una semana y su cuerpo sin vida fue hallado ayer en un rancho. En días pasados se difundió un video en el que aparece sometida por hombres armados, donde se le obligó a mandar un mensaje a sus compañeros para que no se resistieran al cobro de piso o serían asesinados, como ella.
Autoridades reconocieron que en Veracruz operan al menos seis células del crimen organizada, dedicadas al trasiego de drogas; cobro de piso a comercios, taxistas y transportistas; trata de personas; huachicol, entre otros delitos.