San Luis Potosí, SLP.– Mientras no exista plena claridad en la nueva relación comercial con Estados Unidos, persistirá la incertidumbre que ha marcado al país, generando efectos visibles en inversiones cautelosas, altibajos en el empleo, impactos en la producción y la expectativa de un crecimiento económico cercano a cero, señaló Rodrigo Sánchez, presidente de Industriales Potosinos A.C.
Explicó que al inicio del segundo semestre de 2025, en San Luis Potosí ya se observan afectaciones particularmente en la industria metalmecánica, así como en el sector acerero y el tomatero, estos dos últimos golpeados por nuevas tasas arancelarias impuestas por Estados Unidos.
El empresario advirtió que se trata de un panorama de incertidumbre que debe despejarse lo antes posible, a fin de evitar que la inversión siga detenida y el país mantenga un ritmo de crecimiento insuficiente. Reconoció que la falta de claridad en las negociaciones con Estados Unidos, los posicionamientos unilaterales de ese país y las dudas en torno al T-MEC, contribuyen a ese clima adverso.
En otro tema, Sánchez señaló que, tras las recientes lluvias, las vialidades de la Zona Industrial resultaron seriamente afectadas. Recordó que las empresas asentadas en esa zona pagan el Impuesto sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal, con una tasa del tres por ciento, así como el predial, recursos que deberían destinarse al mantenimiento y reparación de la infraestructura industrial.