San Luis Potosí, SLP.- El aumento de casos de enfermedades que se consideraban erradicadas, como la varicela y la tos ferina, se debe a la falta de inversión en vacunación y en prevención por parte del Gobierno Federal, acusó la diputada Mireya Vancini Villanueva, integrante de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado.
La legisladora destacó que al inicio del sexenio morenista se presentó una disminución importante en la aplicación de vacunas, lo que ha derivado en el resurgimiento de padecimientos que no se veían desde hace décadas.
“No se están aplicando vacunas y va a haber consecuencias”, indicó.
Vancini Villanueva también criticó las condiciones de atención en instituciones de salud como el ISSSTE, donde aseguró que no hay insumos básicos para el trabajo médico.
"Hasta el baumanómetro, el estetoscopio, la tela adhesiva, las cosas que necesita un médico para trabajar, no se les está abasteciendo”, aseguró.
La legislaora criticó el modelo de centralización del IMSS-Bienestar, al considerar que ha desorganizado la distribución de medicamentos.
"Lo que se hacía era por jurisdicciones sanitarias y el medicamento llegaba a la clínica. La centralización ha afectado mucho la salud de todo México”, dijo.