locales

Inaugurarán la exposición ‘Una realidad transfigurada’

Será un homenaje a su legado como creador, como maestro y como ser humano generoso cuya obra nos invita a mirar con otros ojos

?San Luis Potosí, SLP.- La Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado invita al público en general a la inauguración de la exposición Una Realidad Transfigurada. Retrospectiva de dibujos y óleos. Homenaje al Mtro. Sergio Portillo, que se llevará a cabo el miércoles 6 de agosto a las 19:00 horas en la Galería Germán Gedovius del Teatro de la Paz. La muestra incluye 20 piezas del destacado artista potosino y estará abierta al público, con entrada libre, hasta el 12 de septiembre de 2025.
 
Gracias al respaldo de la Secretaría de Cultura Federal, así como del Gobierno del Estado mediante los programas Exposiciones para el Estado 2025 y Descentralización de las Actividades Culturales y Fortalecimiento de las Artes en el Estado, esta exposición celebra la trayectoria de Sergio Portillo, egresado de la Escuela de Artes Plásticas del IPBA. Reconocido por su sólida técnica, imaginación desbordante y estilo profundamente personal, Portillo ha sido aplaudido por la crítica como uno de los máximos exponentes del surrealismo potosino.
 
En su obra, la figura humana se convierte en luz y transparencias que revelan lo oculto: esqueletos transformados, cuerpos que se funden con la atmósfera y paisajes que se fragmentan en espejos de color. Portillo recrea escenas donde el pescador, el campesino o el arpa se transfiguran en símbolos regionales y poéticos, envueltos en una paleta que vibra incluso en la oscuridad. Su pintura construye un universo onírico y lleno de sugerencias, en el que lo real se disuelve para emerger como metáfora viva.
 
Sergio Portillo es más que un artista: es un observador paciente, un caminante constante que transforma cada experiencia en arte. Con sombrero al lado y lápiz en mano, dibuja no solo con precisión sino con el alma. Su vasta trayectoria ha dejado huella en las principales galerías del país y en la memoria de quienes lo han escuchado hablar con pasión de sus andanzas y visiones. Este homenaje es también un reconocimiento a su legado como creador, como maestro y como ser humano generoso cuya obra nos invita a mirar con otros ojos.
OTRAS NOTAS