negocios

El 50 % de negocios en NL son informales

Hace seis años un 52.1 % de los negocios en Nuevo León operaban en la formalidad

Hace seis años un 52.1 % de los negocios en Nuevo León operaban en la formalidad, hoy ese porcentaje es el de los que operan en el sector informal, sin pagar impuestos, sin trabajadores afiliados al Seguro Social y sin cumplir con toda la tramitología legal, revelaron los Resultados Definitivos de los Censos Económicos 2024 que publicó el Inegi.
 
Martha Romero Huerta, coordinadora del Inegi en el Estado y Leobardo Gaytán Guzmán, director regional noreste, presentaron ayer la información del Censo que levantó la dependencia en el 2024, en el que destaca que el personal ocupado en la informalidad subió de un 6.9 % a 8.6 % con relación al levantamiento de hace 6 años en el 2018.
 
Entre el sector privado y paraestatal operaban 181 mil 791 unidades económicas en Nuevo León al cierre del 2023, las que daban empleo a un millón 925 mil 137 personas.
 
El valor agregado del sector informal, que es menos productivo, pasó de aportar apenas el 1.1 % a 1.9 % de la aportación nuevoleonesa, aunque los negocios formales aportan aun el 98.1 %.
 
Nuevo León mantuvo el segundo lugar en su aportación al valor agregado bruto a la producción con el 8.5 % del total nacional, pero ligeramente por debajo de la proporción que tenía hace 6 años al pasar a sólo 8.5, sólo por debajo de la Ciudad de México que tiene el 22.5, también por debajo del 23.1 que ostentaba en el 2018.
 
De acuerdo con el Censo, Monterrey sigue siendo el municipio con mayor valor agregado a la producción con con el 28.9, aunque menos del 36.9 % del 2018, seguido de Apodaca que aumentó su participación de un 11.7 % un 14.6 %.
 
San Nicolás de los Garza mantuvo el tercer lugar , aunque redujo su participación del 8.9 % al 8.8, pero Guadalupe pasó del sexto al lugar ciento al subir su participación del 6.3 al % al 7.9%.
OTRAS NOTAS