nacionales

Onda tropical 14 azotará con temperaturas de 45 grados y lluvias fuertes

EL SMN y Conagua vigilan tres fenómenos meteorológicos que podrían dejar inundaciones, descargas eléctricas y fuertes lluvias en más de 5 entidades de México.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó a la población por los efectos que tendrá el país en el clima por la interacción de tres fenómenos que se instalan del Norte al Sur del país y dejarán cambios desde este viernes 24 de julio hasta el domingo 26 de julio. 
 
A principios de la semana se alertó de la llegada de la onda tropical número 14 que se localiza en las costas de Guerrero y Michoacán cuyo desplazamiento ha traído consigo fuertes lluvias y descargas eléctricas, así como granizadas en la zona sur y otros territorios del país. 
 
Aunado a esto la Comisión Nacional del Agua (Conagua), vigila dos zonas de baja presión en ambos océanos que podrían desarrollarse como ciclones dentro de 48 horas a 7 días de acuerdo con las condiciones que se generen. 
 
Por esta razón, exhortan a la población de mantenerse atentos a los canales oficiales para cambios en el pronóstico del clima.
 
 
Estos son los efectos de los fenómenos en la República Mexicana
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán.
 
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Durango, Sinaloa (sur), Nayarit, Jalisco, Colima, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.
 
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Hidalgo y Tlaxcala.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato y Querétaro.
Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Chihuahua y Coahuila; con posibles tolvaneras: Baja California y Baja California Sur.
Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Durango, Nuevo León, Tamaulipas, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Oaxaca (istmo y golfo de Tehuantepec), Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Sonora, Zacatecas y San Luis Potosí.
Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California, Baja California Sur (sur), Sonora, Sinaloa (norte y centro), Chihuahua (noreste y suroeste), Coahuila (norte), Nuevo León (este) y Tamaulipas (oeste).
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: San Luis Potosí, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Zacatecas (sur), Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste) y Morelos.
OTRAS NOTAS