nacionales

Fin de semana de aguaceros en 17 estados; se esperan lluvias fuertes de más de 50 mm

Una circulación ciclónica en niveles altos de la atmósfera se combinará con humedad del Golfo de México y el Mar Caribe, generando lluvias fuertes a muy fuertes.

Durante el fin de semana continuarán los aguaceros en la mita del territorio nacional; según los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el viernes 25, el sábado 26 y el domingo 27 de julio habrá lluvias fuertes de más de 50 milímetros en estos 16 estados:
 
 1. Campeche
 2. Chiapas
 3. Colima
 4. Durango
 5. Guerrero
 6. Hidalgo
 7. Jalisco
 8. Michoacán
 9. Nayarit
10. Oaxaca
11. Puebla
12. Quintana Roo
13. San Luis Potosí
14. Sinaloa
15. Tabasco
16. Veracruz
17. Yucatán
 
Este viernes 25 de julio, el SMN prevé que una circulación ciclónica en niveles altos de la atmósfera se desplace sobre el sureste del país, se combinará con el ingreso de humedad del Golfo de México y el Mar Caribe, generando lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas en dicha región, incluida la Península de Yucatán.
 
Al mismo tiempo, el monzón mexicano y divergencia propiciarán chubascos y lluvias fuertes con descargas eléctricas en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit, mientras que un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, en combinación con el ingreso de humedad del Océano Pacífico y  el Golfo de México, originarán chubascos y lluvias fuertes en el norte, noreste, oriente, centro, sur y occidente de la República Mexicana.
 
 
Lluvias intensas en Veracruz y Oaxaca para el sábado
El sábado 26 de julio, una circulación ciclónica en niveles altos de la atmósfera se desplazará sobre el oriente y centro del territorio mexicano y se combinará con el ingreso de humedad del Golfo de México, originando chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en las mencionadas regiones, además del sur del país, pronosticándose lluvias puntuales intensas en Veracruz y Oaxaca.
 
Por otra parte, el SMN prevé que un canal de baja presión en el sureste mexicano y el ingreso de humedad del Golfo de México y Mar Caribe ocasionen lluvias fuertes a muy fuertes en dicha región, incluida la Península de Yucatán, con lluvias puntuales intensas en Chiapas, mientras que el monzón mexicano en interacción con divergencia, mantendrán la probabilidad de lluvias fuertes en Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit, así como lluvias aisladas en Sonora.
 
 
Domingo de lluvias fuertes en el sur del país
El domingo 27 de julio, sobre el occidente de México habrá circulación ciclónica en niveles altos de la atmósfera, que se combinará con el monzón mexicano en el noroeste del país, ocasionando lluvias puntuales intensas en Durango, Sinaloa, Nayarit y Jalisco, muy fuertes en Colima, Michoacán y Guerrero, y fuertes en Sonora, Chihuahua, Zacatecas, además de entidades del centro del país.
 
Al mismo tiempo, un canal de baja presión en el sureste mexicano y el ingreso de humedad del Golfo de México y Mar Caribe, propiciará lluvias puntuales intensas en Veracruz y Oaxaca, muy fuertes en Chiapas, fuertes en Puebla y Tabasco, e intervalos de chubascos en la Península de Yucatán.
 
OTRAS NOTAS