El puma rescatado el 23 de julio en Pátzcuaro, falleció a pesar de los esfuerzos del personal médico del Parque Zoológico Benito Juárez y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). El felino, que presentaba múltiples fracturas y graves golpes producto de un atropellamiento, fue atendido de emergencia por especialistas.
El ejemplar fue trasladado al zoológico en estado crítico y sometido a una compleja cirugía ortopédica durante la noche, con la colocación de placas de titanio y clavos en sus extremidades. Sin embargo, su salud permaneció grave.
"Una de las principales preocupaciones médicas era una contusión pulmonar severa que impedía al puma respirar adecuadamente", se informó.
El puma, un macho juvenil de aproximadamente tres años, falleció alrededor de las 14:00 horas. La necropsia reveló una parasitación severa, daños graves en los pulmones por una infección previa no tratada y una perforación en el estómago, lo que complicó su recuperación.
Puma pudo ser domesticado
Izmir Solís, jefe de la Unidad Operativa de Atención a Mamíferos del Zoológico de Morelia, señaló que el puma no mostró resistencia durante su captura, lo que sugiere que pudo haber estado bajo cuidado humano anteriormente.
"Este factor, de confirmarse, representaría una violación grave a la normatividad ambiental y pone de manifiesto los riesgos del manejo indebido de fauna silvestre", explicó Solís.
El felino fue rescatado luego de que habitantes de la colonia Joya de los Molinos reportaran a los servicios de emergencia el avistamiento del ejemplar. Tras un recorrido por autoridades de seguridad, Protección Civil y de la Profepa, el puma fue ubicado y asegurado, para después ser atendido por médicos del Zoológico de Morelia.