El Presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, rechazó que el polémico caso de "Dato Protegido" implique una censura.
"Estamos en una época, incluso, donde hay mayor libertad de expresión que en otros momentos", aseguró.
La controversia surgió a raíz de que la diputada Diana Karina Barreras interpuso una queja ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación por una publicación de la ciudadana Karla María Estrella, quien sostuvo que su curul se debía a la influencia que ostentaba su esposo, Sergio Gutiérrez Luna.
En entrevista, el diputado atribuyó a un despacho que maneja el empresario Claudio X. González la campaña entre la opinión pública para sostener que el caso atañe a una práctica de censura.
"Es válido criticar a cualquier mujer, siempre y cuando no se usen estereotipos de género. Si no se usan estereotipos de género, el tema de la crítica puede ser libre", consideró.
"¿Por qué se le dio danta relevancia a este tema? Por una razón: por el despacho que llevó ese asunto, que se llama Consejo Nacional de Litigio Estratégico, de Claudio X. González, (cuya) directora es Mariana Calderón, y se encuentra integrado por Gustavo de Hoyos, Lia Limón y por otros destacados promotores de derecha".
Ese despacho, expuso el legislador, tiene una campaña mediática que lo que busca es generar y posicionar el tema de esta supuesta censura que no es tal.
"Este despacho es el que ha estado insistiendo en este tema de la supuesta censura, que no es tal: es una estrategia política de Claudio X. González y de este grupo de derecha, para posicionar un tema", insistió.
En opinión de Gutiérrez Luna, quienes conforman ese despacho tienen una línea política, como opositores de derecha, y se hacen pasar por personas de la sociedad civil, cuando son personas de derecha con una estrategia política.
Luego que su esposa dijera que bastaba con una sola disculpa de Karla María Estrella, el diputado explicó que la sentencia del caso señala que se debía ofrecer una disculpa a la legisladora -a quien debe referirse como "Dato Protegido"- en un mes y no 30 disculpas durante ese periodo.