San Luis Potosí, SLP.-La casona ubicada en Avenida Carranza, entre Carranza y Tres Guerras, que ha estado vandalizada y ocupada por indigentes, se ha convertido en un símbolo del abandono en la ciudad. Sin embargo, el alcalde capitalino, Enrique Galindo, anunció que, tras reuniones iniciales con los propietarios, el Ayuntamiento promoverá condiciones para su rescate. El objetivo es evitar que el deterioro del inmueble afecte el entorno comercial y social, aplicando principios de la "Teoría de las Ventanas Rotas".
La propiedad, de estilo californiano, ha estado desocupada y en deterioro desde que una dependencia gubernamental, su último inquilino en el sexenio Torancista, la abandonó súbitamente. Galindo explicó que el inmueble se encuentra en una compleja situación jurídica debido a un presunto incumplimiento de contrato, lo que dificulta identificar al responsable legal.
El alcalde enfatizó que no pueden permitir que este "símbolo del abandono" continúe en la avenida, ya que puede generar efectos sociales perjudiciales, como el impacto negativo en el comercio, el tejido social y la percepción de inseguridad ciudadana. Citó la "Teoría de las Ventanas Rotas", conceptualizada por el exalcalde de Nueva York, Rudolph Giuliani, que postula cómo el abandono y deterioro del espacio público fomentan conductas antisociales y mayor destrucción.
Como primera medida, y con la autorización de los propietarios, se realizará una limpieza total de la casona y se implementará un esquema de cierre para detener su deterioro. Este rescate forma parte de un programa más amplio para la Avenida Carranza. Cabe recordar que el alcalde ya había anunciado el rescate de esta casona el pasado abril a través de un procedimiento administrativo.