locales

Crece informalidad económica en SLP

A pesar de que la entidad había logrado una recuperación post-pandemia

San Luis Potosí, SLP. Los resultados del Censo Económico 2024 revelan que, si bien San Luis Potosí logró una recuperación económica tras el impacto de la pandemia de COVID-19, con la apertura y reapertura de negocios, la informalidad creció significativamente. Arturo Ramos, coordinador estatal del INEGI, informó que el 59.9% de las 113,597 unidades económicas registradas en la entidad operan en la informalidad.
 
Este porcentaje representa un aumento respecto al Censo Económico de 2018, cuando el 55.9% de las unidades económicas estaban en la informalidad.
 
Las unidades económicas clasificadas como informales suelen cumplir con al menos siete condiciones, entre ellas: tener menos de cinco trabajadores, no ofrecer prestaciones como IMSS, no estar integradas a empresas más grandes, no tener relación con personal de otra razón social, y no contratar servicios externos de comercio, mercadotecnia o contabilidad.
 
A pesar de la alta informalidad, el censo también mostró un crecimiento en el número total de unidades económicas en el estado. En el periodo de 2013 a 2018, la tasa media anual de crecimiento fue del 2.1%, alcanzando 97,773 establecimientos. Para el periodo de 2018 a 2023, esta tasa aumentó al 3.0%, llegando a un total de 113,597 unidades. Ramos afirmó que estos resultados son una clara muestra de la recuperación económica tras el embate de la pandemia.
OTRAS NOTAS