internacionales

Negociaciones no detienen a Rusia

El Kremlin calificó de positiva la tercera ronda de negociaciones con Ucrania, especialmente en el aspecto humanitario

El Kremlin calificó de positiva la tercera ronda de negociaciones con Ucrania, especialmente en el aspecto humanitario, aunque aseguró que Rusia sigue adelante con sus planes de conquista en el país vecino.
 
"A la vista de la difícil situación a causa de la resistencia ucraniana, repito una vez más que es imposible esperar ningún tipo de avance, así que conviene valorar positivamente las negociaciones sobre cuestiones humanitarias", dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, a la prensa local.
 
Acto seguido, halagó las propuestas rusas, que fueron "concretas, constructivas, imprescindibles para los ciudadanos de ambos países: la continuación de los intercambios, el retorno de civiles que prácticamente se encuentran como rehenes, continuar con la devolución de los cuerpos de los soldados fallecidos".
 
También consideró importante la sugerencia rusa de crear tres grupos de trabajo online, "cuyo trabajo sea tan intensivo y regular, como estén dispuestas sus partes".
 
Sin embargo, el portavoz aseguró que mientras tanto el ejército ruso "hace todo lo posible para crear una franja de seguridad" en el norte de Ucrania y "la destrucción de la infraestructura militar y cuasimilitar del régimen ucraniano", ya que Kiev "trata de llevar la guerra a territorio ruso".
 
El Kremlin en sus comunicados anteriores lamentó el retraso de la convocatoria de la tercera ronda de negociaciones con Ucrania, pero tan pronto fueron convocadas se mostró escéptico.
 
"No esperábamos avances. Es difícil esperar alguno", concluyó Peskov, debido a los "enfoques diametralmente opuestos sobre los proyectos de memorandos que se intercambiaron" en la segunda ronda del pasado 2 de junio.
 
Rusia se mantiene inamovible de sus reclamaciones iniciales, de modo que sigue dilatando el proceso de paz a la vez que sigue avanzando en territorio ucraniano.
OTRAS NOTAS