BBVA México habilitó una funcionalidad que prácticamente permite a las Pymes (pequeñas y medianas empresas) "convertir" el teléfono móvil en una terminal punto de venta para realizar pagos y cobros con sus clientes.
Este lanzamiento es parte de la estrategia implementada por el banco para impulsar la bancarización y digitalización de las Pymes en México.
Actualmente, existen 1.6 millones de estas empresas con acceso a servicios financieros; de ese total, un millón son clientes de BBVA México con al menos un producto.
El banco busca alcanzar 25 mil pequeñas empresas con este servicio de terminal móvil al cierre de 2025.
En línea con esta estrategia, BBVA México, que reporta un crecimiento anual promedio de 14 por ciento en su cartera de crédito Pyme y actualmente atiende a un millón de empresas en este sector, tiene la meta de formalizar y digitalizar más de 100 mil nuevas Pymes durante este año.
Entre 2017 y el cierre de 2024, el banco abrió 22 millones de cuentas nuevas, de las cuales 74 por ciento se realizaron de forma digital en el último año.
"En un País donde existen 5.4 millones de Pymes que aportan el 52 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y generan el 70 por ciento del empleo formal la inclusión financiera de este sector resulta clave para la economía", destacó Claudia Canto, directora del segmento Pyme en BBVA México, en un comunicado con motivo de su lanzamiento.
La estrategia de digitalización de las Pymes contempla el lanzamiento de la funcionalidad "cobro al toque", que convierte cualquier celular Android en una terminal punto de venta que acepta pagos contactless mediante tecnología NFC, sin necesidad de hardware adicional ni comisión de apertura.