nacionales

Denuncia Acapulco a Auditoría por violar suspensión

La Alcaldesa sostiene que la ASG violó la suspensión al día siguiente de que fue dictada, sin que esté del todo claro si el acuerdo de Láynez

La Alcaldesa de Acapulco, Abelina López, denunció ante la Suprema Corte de Justicia a la Auditoría Superior de Guerrero (ASG), por violar una suspensión que le impide seguir adelante con un proceso para sancionarla por un supuesto desvío de 898 millones de pesos de fondos federales.
 
 La Edil morenista presentó un recurso de queja ante la Corte por la presunta violación a la suspensión dictada el 25 de junio por el Ministro Javier Láynez, quien ordenó a la ASG detener la fiscalización de la Cuenta Pública 2024, así como la ejecución todos los actos derivados de dicho procedimiento.
 
 Ahora, la Alcaldesa sostiene que la ASG violó la suspensión al día siguiente de que fue dictada, sin que esté del todo claro si el acuerdo de Láynez ya había sido notificado al órgano fiscalizador.
 
 "El 26 de junio de 2025, autoridades de la ASG se apersonaron en las instalaciones del Ayuntamiento de Acapulco con el objetivo de notificar a la presidenta municipal del proveído de admisión del informe de presunta responsabilidad administrativa, dictado en el procedimiento de responsabilidad administrativa ASE-DGAJ-US-PRA-029/2025", afirmó el municipio en su denuncia.
 
 La Corte está de vacaciones, y la Comisión de Receso sólo está integrada por el propio Ministro Láynez, quien el 18 de julio admitió la queja y ordenó emplazar a la ASG y al Congreso estatal para que rindan informes.
 
 La violación a una suspensión dictada en controversia constitucional puede dar lugar a que el Pleno de la Corte ordene la destitución y consignación penal de los funcionarios responsables.
 
 Cuando concedió la suspensión, Láynez advirtió que hay señales claras de que la actuación de la ASG es ilegal, porque no tiene facultades para fiscalizar el uso de recursos federales, en este caso, los del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal.
 
 "La auditoría se está realizando por una autoridad local, para revisar el cumplimiento de una ley local que solo regula el ejercicio de recursos estatales, pero con el fin de controlar la asignación de recursos estrictamente federales, lo que permite asumir razonablemente la incompetencia de la ASG", sostuvo el Ministro.
 
 La actual integración de la Corte cesará sus funciones a mediados de agosto, por lo que tanto el fondo de la controversia como la queja por la violación a la suspensión tocará resolverlos a los nueve Ministros y Ministras que inician el 1 de septiembre.
 
 Esta no es la primera que vez que la ASE acusa al Gobierno municipal, pues lo mismo ocurrió el año pasado, porque no comprobó más de 200 millones de pesos del mismo fondo federal.
 
El 24 de junio pasado, la Ministra Yasmín Esquivel concedió una suspensión en otra controversia del municipio de Acapulco, para que el Congreso de Guerrero no dicte resolución en dos procesos de revocación de mandato iniciados en mayo contra la Alcaldesa, cuyo periodo concluye en septiembre de 2027.
 
 
OTRAS NOTAS