nacionales

Prevé AIFA 7.3 millones de pasajeros en 2025

La Secretaría de Economía indicó que la calidad del servicio que está ofreciendo la terminal aérea de Santa Lucía tiene un promedio del 91 al 93 por ciento de aceptación

Al cierre de 2025, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) espera movilizar alrededor de 7.3 millones de pasajeros, informó Isidoro Pastor, director general del aeropuerto.
 
 "El aeropuerto tiene un programa maestro de desarrollo en el que tenemos una proyección de la demanda y hasta el momento hemos superado las expectativas", aseguró a medios luego de participar en un evento de la Secretaría de Economía.
 
 "Para este año tenemos considerado transportar 7.3 millones de pasajeros, hasta el momento ya llevamos 3.7 millones. Significa que en este segundo semestre lograremos inclusive rebasar esa cantidad de 7.3 millones de viajeros", comentó.
 
 Sostuvo que la terminal aérea ha trabajado en mantener los niveles de calidad de servicio de los usuarios que viajan por el AIFA, lo que ha permitido tener fortaleza para tener ese factor de ocupación, dado que las rutas y las frecuencias han sido las mismas durante 2025.
 
Asimismo, indicó que la calidad del servicio que está ofreciendo la terminal aérea de Santa Lucía tiene un promedio del 91 al 93 por ciento de aceptación. 
 
 No obstante, indicó que en lo que refiere a carga aérea, esta ha disminuido alrededor de 16 por ciento de enero a mayo de este año, principalmente por los anuncios arancelarios del Presidente Donald Trump y por ello han disminuido las operaciones de comercio exterior.
 
 "Pero confiamos en que se puedan recuperar en la segunda mitad del año. De febrero de 2023 a la fecha en el aeropuerto se han transportado un promedio de 840 mil toneladas de mercancías", apuntó.
 
 Al cuestionarlo, sobre la queja que hizo el Gobierno de EU sobre el incumplimiento el Acuerdo Bilateral en Servicios Aéreos con México y que se hayan trasladado el movimiento de carga al AIFA por decreto, indicó que diversas autoridades se han reunido con la Presidenta Claudia Sheinbaum, para darle elementos de juicio y defender que no se ha violado dicho acuerdo.
 
 "Además, las aerolíneas de carga que están operando en el Aeropuerto Felipe Ángeles están contentas, están satisfechas con nosotros y así lo han expresado de manera reciente, incluyendo las aerolíneas norteamericanas", aseguró.
 
 No obstante, reconoció que la mudanza de la carga aérea al principio fue un proceso difícil, dado que se tuvo que hacer una inversión adicional y especialmente quienes siguieron operando el Aeropuerto de la Ciudad de México (AICM).
 
 Al cuestionarlo sobre cómo se estará buscando hacerle ver al Gobierno norteamericano los beneficios que ofrece el AIFA, señaló que es un tema en el que se encuentra trabajando la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT).
 
 "No se trata de expresiones verbales, se trata de los números y se trata de las propias manifestaciones que han hecho las aerolíneas cargueras de Asia, Europa y México y también las norteamericanas", puntualizó.
 
OTRAS NOTAS