La Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua informó que 14 de los 386 cuerpos localizados el pasado 26 de junio en el crematorio 'Plenitud' en Ciudad Juárez, fueron identificados.
A través de la Fiscalía de Distrito Zona Norte detalló que de estos, 11 ya fueron entregados a sus familias, cifra que podría aumentar en las próximas horas, ya que están a la espera de que se concluyan al menos diez análisis forenses más con el apoyo de la Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses.
Especialistas trabajan en la individualización de los cuerpos a través de huellas dactilares, que incluyen 213 hombres, 165 mujeres y 8 indeterminados.
El proceso de identificación ha requerido de diversas técnicas especializadas. La Fiscalía informó que 110 cuerpos se encuentran en una etapa de rehidratación para restaurar los tejidos y permitir la obtención de huellas dactilares. Una vez extraídas, son cotejadas con bases de datos como la del Instituto Nacional Electoral (INE), que hasta el momento ha confirmado seis coincidencias.
La Fiscalía informó que está brindando atención integral a más de mil 700 personas que han acudido a solicitar información sobre sus seres queridos, de las cuales mil 150 tienen una relación directa con el crematorio 'Plenitu'.
El apoyo, que incluye servicios de tanatología y atención psicológica, busca ofrecer un acompañamiento completo a las familias que viven la incertidumbre de no saber el paradero de sus parientes.
La semana pasada, la Fiscalía comunicó la detención de Miguel Ángel 'N', encargado de la funeraria 'Del Carmen', por su probable responsabilidad en el mal manejo de cadáveres. La funeraria es una de las seis empresas locales vinculadas al crematorio, las cuales, de acuerdo con las indagatorias, no entregaban a todos sus clientes cenizas humanas, e incluso, en algunos casos, daban a los clientes restos de animales.
La FGE aseveró que mantendrá todos los recursos humanos y técnicos para continuar con las investigaciones y dar certeza a las familias.