locales

El objetivo de Morena es la transformación

Si queremos regresar a la esencia, tenemos la receta que dejó nuestro presidente AMLO

 

Es una tarea permanente

El diputado federal Gabino Morales Mendoza consideró que es tiempo de que se decida si “Morena tiene que ser un partido que únicamente gana elecciones o tiene que regresar a la esencia de ser un partido que sea instrumento de lucha, de transformación”.

Dijo que a los militantes del partido guinda “Nos queda claro que Morena es un partido que sabe ganar elecciones pero ¿queremos ser un partido electorero que únicamente busque ganar elecciones o queremos ser un partido que busque la transformación política del país?”.

Advirtió que “Esta es una tarea permanente, es por eso que tenemos que regresar a la esencia de nuestro país, es por eso que tenemos que regresar a la esencia de nuestro movimiento, para lo que fuimos creados como partido y tenemos que mantener esa esencia”.

 

La meta inicial fue ganar una elección

Morales Mendoza advirtió que “Morena tiene un objetivo que es la transformación de nuestro país”.

Y agregó que “A mediano o a corto plazo la meta fue ganar la elección en el 2012, en la que nos fue muy bien, ganamos con Andrés Manuel López Obrador, el movimiento obtuvo más de 30 millones de votos y así es como Morena se coloca como un partido que sabe ganar elecciones”.

Explicó que “Actualmente gobernamos 22 estados, un aliado, tenemos mayoría en el Congreso y la votación en la Presidencia de la República, con la doctora Claudia Sheinbaum, aumentó a 36 millones”.

Consideró que con esto queda demostrado que “Morena es un partido que sabe ganar elecciones y aquí es el planteamiento que nos tenemos que hacer”.

 

Morena nació de la necesidad de un cambio

Gavino Morales, explicó que para entender el nuevo camino de este instituto político, es necesario conocer el origen del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). “Nació por la necesidad urgente de un cambio en nuestro país. Existían solo dos fuerzas políticas que se disputaban el poder, el PRI y el PAN, a los que nosotros le decíamos PRIAN y el tiempo nos ha dado la razón, siempre fueron aliados y ahora lo son más que nunca”.

Detalló que “Ante esa necesidad surgió la oportunidad de crear un nuevo partido político. Primero nació como asociación civil, en el 2012, para acompañar la candidatura a la presidencia del licenciado Andrés Manuel López Obrador, y en el 2013 fue cuando solicitamos el registro como partido político, y fue el 9 de julio del 2014 cuando se nos otorgó este registro por parte de la institución electoral para que fuéramos un partido político”.

 

Seremos más cuidadosos en las afiliaciones

Morales Mendoza señaló que como parte de la recuperación de los valores originales del partido, “En la sesión del Consejo Nacional se acordó la creación de una comisión, que tiene como objetivo depurar el ingreso de los militantes, para evitar que políticos sin principios se cuelen en nuestras filas, como ha ocurrido en algunas ocasiones”.

Dijo que “Morena tiene un gran reto para los próximos años y tenemos que poner mucha atención en qué tipo de partido político queremos. Si queremos seguir siendo un movimiento que acompañe las causas de nuestro país”.

 

Tenemos un guía

El diputado Morales Mendoza dijo que para él, el camino es claro y seguro porque “Yo recuerdo mucho el mensaje de la carta de despedida que leyó nuestro presidente del consejo, Alfonso Durazo, y de palabras de nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, que voy a compartir de manera textual, y dice de la siguiente manera:

“Mantengan siempre la unidad, la humildad y la honestidad. No permitan que los antiguos vicios y perversiones de la política florezcan en nuestras filas. Eviten la prepotencia, la búsqueda del poder por el poder, la soberbia, la corrupción, el nepotismo y el sectarismo”.

“No roben, no mientan, no traicionen nunca al pueblo de México. Sigan construyendo la nación soberana, democrática, justa, libre y amorosa que imaginamos cuando empezamos nuestro caminar”.

Gabino Morales señaló que “Estas palabras son clave para nuestro movimiento y si queremos regresar a la esencia, tenemos la receta que dejó nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador”.

 

OTRAS NOTAS