Todo está listo para que empiece la diversión
La edición 2025 de la Feria Nacional Potosina generará una derrama económica que beneficiará a diversos sectores, desde los vendedores de elotes y antojitos, hasta los globeros, artesanos, restaurantes, centros nocturnos, así como al transporte público urbano colectivo y de sitio, señaló Yolanda Cepeda, titular de la Secretaría de Turismo Estatal.
Dijo que tiene conocimiento de que en estados vecinos ya se están organizando diversos tours para asistir a las presentaciones en el Teatro del Pueblo, lo que contribuirá a aumentar los niveles de ocupación hotelera en la ciudad.
Reiteró la invitación a los visitantes para que acudan al pabellón de Pueblos Mágicos en la Fenapo, donde podrán conocer la riqueza que representa cada una de las seis ciudades de San Luis Potosí.
Transporte urbano ampliará horario durante la Fenapo
Las cinco líneas de transporte urbano que conectan con la Feria Nacional Potosina (Fenapo) ampliarán su horario hasta las 00:00 horas, con el fin de que más usuarios puedan acceder a este sistema de bajo costo. Además, se busca que la modalidad de taxis también participe en la derrama económica generada, explicó Araceli Martínez, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
A menos de 20 días del inicio de la feria potosina, comenzaron los trabajos de reparación y mantenimiento de los andenes de servicio para el abordaje y descenso de pasajeros.
Todo listo para la muestra gastronómica de Fenapo 2025
La Fenapo 2025 ofrecerá una experiencia culinaria sin límites en su muestra gastronómica, un espacio que reúne lo mejor de la cocina tradicional potosina, así como platillos innovadores como pizza artesanal, aguachiles y sushi, pensados para todos los gustos y edades.
A la propuesta gastronómica se suman invitados especiales de otros estados, como Cholula, Puebla; Guanajuato; Toluca, Estado de México; y Gómez Palacio, Durango, fortaleciendo el intercambio cultural y culinario entre entidades.