Los transportistas de la Alianza de Autotransportistas, Comerciantes y Anexas de México (ACME) liberaron este miércoles las autopistas México-Querétaro y México-Pachuca, tras más de cinco horas de bloqueo, con la advertencia de que si no hay avances por parte de autoridades en la búsqueda de su líder, activarán autodefensas para buscarlo y garantizar su seguridad.
Los bloqueos, que se extendieron por la caseta de Tepotzotlán en la México-Querétaro y la caseta de San Cristóbal en la México-Pachuca, provocaron filas de más de 10 kilómetros y caos vial.
El motivo fue exigir a la Fiscalía del Estado de México acciones efectivas para la búsqueda de Bernardo Aldana, coordinador de ACME en el municipio mexiquense de Jilotepec de Molina Enríquez, quien, señalaron, fue secuestrado la noche del martes por miembros del crimen organizado como represalia por negarse a pagar extorsión o "cobro de piso".
De acuerdo con lo comentado por manifestantes a periodistas en la caseta de Tepotzotlán, sus dirigentes pidieron levantar bloqueos para organizarse y buscar a su líder en Jilotepec, al reprochar la falta de acciones de las autoridades Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).
Luego de liberar las casetas de cobro alrededor de las 14:00 horas, los agremiados atendieron un mensaje a sus teléfonos, llamando a activar la advertencia lanzada por la mañana.
"Si Bernardo no aparece a las 12 del día, los grupos de autodefensas en el Estado de México se activarán y estaremos en la zona de Jilotepec hasta dar con el paradero de nuestro compañero. No vamos a permitir más secuestros ni extorsiones", informaba el mensaje.
Según los transportistas, la creación de este grupo de autodefensa es una respuesta directa a la violencia sistemática, extorsiones y desapariciones que sufren en la región y que denostaron, no ha tenido solución pese a diversas manifestaciones.
Mientras la búsqueda avanza, el gremio lanzó un llamado a las autoridades de los tres niveles de gobierno para que actúen de manera inmediata con la intervención de la Policía Municipal y Estatal, la Guardia Nacional, la FGR y la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
"Esto no es un caso aislado. ¡Es una herida que compartimos todos! ¡Ya basta de amenazas al transporte público!, ¡Ya basta de vivir con miedo!
Desde ACME condenamos enérgicamente este acto cobarde y exigimos justicia inmediata. No nos vamos a quedar callados. Nos organizamos, nos cuidamos, nos respaldamos, expresó la organización.
"ACME está más unido que nunca, y no descansaremos hasta ver a Bernardo de regreso", agregó.
Los manifestantes informaron que el secuestro de su líder en Jilotepec, ocurrió alrededor de las 20:00 horas del martes, cuando Aldana viajaba en una grúa con su hijo menor de edad, quien fue abandonado en el lugar.