San Luis Potosí, SLP.- La edición 2025 de la Feria Nacional Potosina generará una derrama económica que beneficiará a diversos sectores, desde los vendedores de elotes y antojitos, hasta los globeros, artesanos, restaurantes, centros nocturnos, así como al transporte público urbano colectivo y de sitio, afirmó Yolanda Cepeda, titular de la Secretaría de Turismo Estatal.
Además, comentó que tiene conocimiento de que en estados vecinos ya se están organizando diversos tours para asistir a las presentaciones en el Teatro del Pueblo, lo que contribuirá a aumentar los niveles de ocupación hotelera en la ciudad.
La funcionaria señaló que este año se superará la derrama económica alcanzada en 2024.
Cepeda explicó que la FENAPO es uno de los eventos que más impulsa la economía durante el verano, sumado al periodo vacacional y las actividades turísticas. "Esta combinación de economía y turismo se refleja en más visitantes, mayor consumo de servicios, transporte, restaurantes, hoteles, artesanos, entretenimiento, generando una de las mayores derramas económicas, en la que todos se benefician", dijo.
La titular de SECTUR Estatal reiteró la invitación a los visitantes para que acudan al pabellón de Pueblos Mágicos en la FENAPO, donde podrán conocer la riqueza que representa cada una de las seis ciudades de San Luis Potosí.
El año pasado, la derrama económica ascendió a poco más de 2,500 millones de pesos. Para 2025, la meta establecida por el gobernador Ricardo Gallardo es duplicar esa cantidad.