San Luis Potosí, SLP.- Leopoldo Stevens, presidente local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, explicó que, a mitad del año, no han observado incrementos en el precio de los materiales utilizados en las actividades constructivas. Señaló que prevalece una estabilidad en los costos, a pesar de los efectos secundarios que se esperaban debido a los aranceles impuestos por Estados Unidos a la exportación nacional de acero.
"La verdad es que esperábamos que, como resultado de estos aranceles, los precios aumentaran, pero no fue así; han permanecido estables, lo cual es muy favorable si consideramos que la industria de la construcción sufrió una severa contracción de más del 36 por ciento", comentó.
El empresario añadió que esperan que el segundo semestre del año sea de mayor crecimiento para la industria de la construcción. "No puede ser de otra manera, tiene que haber crecimiento", afirmó.
Stevens también expuso que las licitaciones de obras, tanto estatales como municipales, han sido liberadas lentamente, debido a la demora en la transferencia de recursos por parte de la Federación. A pesar de esto, con los precios estables, el sector ha podido enfrentar la falta de rapidez en la generación de los contratos de obra.
Finalmente, el presidente del organismo empresarial destacó que en el segundo semestre del año esperan una mayor celeridad en la transferencia de las participaciones federales. Esto permitirá que los gobiernos organicen los concursos públicos, realicen las contrataciones y se logre un repunte en la construcción al cierre de 2025.