Aguascalientes, AGS; La Secretaría General de Gobierno confirmó la revocación oficial del Fiat Notarial número 11, otorgado en 2022 al licenciado Alonso Javier González Sánchez, por incurrir en malas prácticas. La decisión fue notificada el 21 de julio y publicada formalmente al día siguiente en el Periódico Oficial del Estado, como resultado de una investigación administrativa abierta bajo el expediente AGS/INV/01-2024.
El ahora ex notario, cuya patente le fue asignada apenas tres días antes de concluir el sexenio del exgobernador Martín Orozco Sandoval, queda inhabilitado a partir de este 22 de julio. Todas las operaciones notariales firmadas con fecha posterior carecen ya de validez jurídica.
Así lo informó el actual secretario general de Gobierno, Antonio Arámbula López, quien explicó que los trámites efectuados hasta antes de la revocación conservarán su vigencia, siempre que hayan sido inscritos en tiempo y forma en el Registro Público de la Propiedad. En contraste, cualquier documento expedido desde este martes por la Notaría 11 ya no tiene validez legal.
Aunque la revocación no fue directamente atribuida a las investigaciones abiertas por la Fiscalía de Aguascalientes por presuntos fraudes inmobiliarios, el funcionario estatal reconoció que podrían estar relacionadas. La medida, no obstante, fue resultado de una investigación iniciada por la propia Seggob, a partir de una queja ciudadana documentada.
El secretario precisó que el procedimiento se abrió de oficio y se resolvió con base en el artículo 113, fracción IV de la Ley del Notariado, que establece la revocación por faltas de probidad o por prácticas viciosas comprobadas.
Mientras se analiza el volumen de casos que quedaron pendientes en la Notaría 11, será un notario supernumerario quien se encargue provisionalmente de atender los asuntos en curso. La designación de un nuevo titular podría tardar, advirtió Arámbula, y dependerá de la complejidad del inventario actual.
Por su parte, el Órgano Interno de Control también podría emprender acciones administrativas contra quienes hayan facilitado el nombramiento o encubierto las irregularidades.
Además de este caso, el secretario confirmó que hay al menos ocho quejas presentadas contra notarías públicas del estado, de las cuales algunas se repiten sobre los mismos despachos. Al menos dos notarías adicionales estarían actualmente bajo investigación por su presunta vinculación con fraudes o malas prácticas.