negocios

Preocupa retorno total a oficinas

En el País 48 por ciento de las empresas encuestadas trabaja en un esquema de total forma presencial, por lo que más de la mitad está en un modelo híbrido

A seis de cada 10 empresas en el País les preocupa el modelo en el que retornarán los empleados la ocupación en su totalidad de las oficinas, indicó un informe de la compañía WeWork.

De acuerdo con el estudio "IA y presencialidad: el nuevo panorama laboral", elaborado en coordinación con PageGroup, las empresas hoy observan retos como la insuficiencia de espacio, la falta de infraestructura y la dificultad para trabajar en áreas abiertas.

Claudio Hidalgo, presidente WeWork Latam, explicó que lo anterior no se debe sólo a temas operativos, sino a un cambio estructural que hoy presentan las empresas y en las expectativas del talento.

"Hoy, trabajar ya no significa estar en un escritorio ocho horas al día. La gente busca flexibilidad, autonomía y un mejor balance de vida y el trabajo", expresó Hidalgo ayer en entrevista.

El estudio indica que la vacancia en la Ciudad de México disminuyó del 30 al 20 por ciento en el último año, impulsada por la demanda de espacios que promuevan productividad, salud y colaboración.

El informe presentado en días previos encontró que en el País 48 por ciento de las empresas encuestadas trabaja en un esquema de total forma presencial, por lo que más de la mitad está en un modelo híbrido.

"Más que un regreso total, lo que estamos viendo es una transformación del uso de las oficinas. En 2023, la Ciudad de México tuvo una absorción neta de más de 200 mil metros cuadrados de oficinas. Lo que indica una recuperación clara.

"Pero ese crecimiento no significa que las empresas están volviendo a ocupar espacios bajo el modelo tradicional de cinco días presenciales", añadió el presidente de WeWork Latam.

OTRAS NOTAS