La Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que seguirán los operativos para detener a personas dedicas a la extorsión, luego que ayer autoridades apuntaron contra la operación de La Familia Michoacana en el sur del Estado de México, lo que ocasionó narcobloqueos en la zona.
"Fueron muchos inmuebles y muchas personas detenidas, particularmente hacia el sur del Estado de México. Participó las autoridades del Estado de México, particularmente la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad, con el apoyo del Gobierno de México.
"Tiene que ver, entre otras cosas, con las denuncias al 089 que ya están surtiendo efecto, y también con una investigación previa. Lo cierto es que vamos a seguir actuando en la detención de personas que se dedican a la extorsión", comentó Sheinbaum en conferencia mañanera.
Ayer, las autoridades apuntaron contra la operación de La Familia Michoacana en el sur del Estado de México, y la organización criminal respondió con narcobloqueos que paralizaron varios municipios mexiquenses, entre ellos Valle de Bravo e Ixtapan de la Sal.
En más de 50 cateos, encabezados por la Fiscalía de Justicia del Edomex, con apoyo de agentes federales, fueron detenidos 7 presuntos delincuentes ligados con La Familia Michoacana que, de acuerdo con la investigación, impone precios a materiales de construcción, alimentos y ganado, mediante esquemas de extorsión.
Las acciones estuvieron dirigidas contra distribuidoras de materiales de construcción y comercializadoras de alimentos y ganado en 14 municipios mexiquenses. También intervinieron inmuebles ligados con el secuestro exprés.
En respuesta, taxistas y transportistas bloquearon los accesos a Valle de Bravo e Ixtapan de la Sal, también impidieron el tránsito a Temascaltepec, Tlatlaya, Tejupilco y Tonatico.
Esta mañana, en Palacio Nacional, la Mandataria federal afirmó que el sur del Estado de México enfrenta un importante problema de extorsión.
"Es una zona que sufre un problema de extorsión importante y se actuó. Entonces, ahí hubo población que no estuvo de acuerdo, incluso cerraron carreteras, y siempre se actúa con responsabilidad para evitar que haya una confrontación mayor", mencionó.
La titular del Ejecutivo federal dijo que no podría emitir una opinión sobre las personas que llevaron a cabo los bloqueos, pues primero debería hacerse una investigación.
"Pues habría que ver exactamente quiénes fueron o, antes de hacer una opinión, habría que ver quiénes fueron, cómo fueron, por y a partir de ahí ya emitir una opinión", agregó.