locales

Tormentas eléctricas marcarán el clima en SLP

El termómetro oscilará entre los 13 y 27 grados Celsius, con temperaturas más frescas al amanecer y un ambiente húmedo

San Luis Potosí enfrentará una jornada marcada por lluvias y tormentas eléctricas este martes 22 de julio, con afectaciones esperadas en sus cuatro principales regiones geográficas. Las autoridades meteorológicas han emitido recomendaciones para extremar precauciones ante posibles encharcamientos, descargas eléctricas y reducción de visibilidad en carreteras.
 
El termómetro oscilará entre los 13 y 27 grados Celsius, con temperaturas más frescas al amanecer y un ambiente húmedo e inestable durante la tarde y noche, periodo en el que se prevén las precipitaciones más intensas.
 
Las lluvias se verán  diferenciadas por región. En la Zona Altiplano, que incluye la capital potosina y su periferia, se esperan lluvias ligeras durante el día, pero con mayor intensidad al caer la tarde. La presencia constante de nubosidad y tormentas eléctricas podría complicar la movilidad urbana.
 
La Zona Media, con municipios como Soledad de Graciano Sánchez y Santa María del Río, podría enfrentar episodios de lluvias fuertes acompañadas de rachas de viento y truenos intensos, condiciones que suelen derivar en acumulaciones de agua y visibilidad reducida en tramos carreteros.
 
En contraste, la Zona Huasteca vivirá una combinación de calor, humedad y chubascos intensos. Localidades como Ciudad Valles y Tamuín tendrán tormentas intermitentes y frecuentes descargas eléctricas, lo que representa un riesgo para quienes se encuentren en exteriores o zonas de difícil acceso.
 
Por su parte, en la Zona Desértica, donde se ubican municipios como Matehuala y Vanegas, las lluvias serán menos persistentes pero no menos peligrosas. Se esperan tormentas puntuales con relámpagos, además de temperaturas relativamente más altas que en el resto del estado.
 
Ante esto, Protección Civil sugiere a la ciudadanía portar ropa impermeable pero ligera, evitar circular por caminos inundados y no resguardarse bajo árboles o estructuras metálicas durante una tormenta eléctrica. En las zonas más calurosas, es vital mantenerse hidratado y buscar sombra o refugio ante las primeras señales de actividad eléctrica.
 
Este martes la lluvia no solo refrescará el ambiente, sino que también pondrá a prueba la infraestructura urbana y la capacidad de respuesta ante fenómenos naturales cada vez más intensos.
 
OTRAS NOTAS