nacionales

Morena crea comisión para evaluar afiliación de 'polémicos'

El sociólogo Armando Bartra y el productor de televisión Epigmenio Ibarra formarán parte de la comisión que evaluará los perfiles "polémicos" o de la oposición que busquen afiliarse a Morena.
 
El domingo pasado, el Consejo Nacional del partido aprobó la creación de la Comisión Evaluadora de Incorporaciones, la cual estará integrada por cinco personas: tres líderes y dos "morenistas distinguidos". 
 
El nuevo órgano morenista estará conformado por la presidenta, Luisa María Alcalde; la secretaria general, Carolina Rangel; el presidente del Consejo Nacional, Alfonso Durazo; el catedrático Armando Bartra; y el productor Epigmenio Ibarra.
 
A propuesta de la dirigencia nacional, éstos últimos serán Ibarra y Bartra.
 
Dicho órgano recibirá de la Secretaría de Organización, encabezada por Andrés Manuel López Beltrán, las fichas de personas que militaron en otros partidos, organizaciones o que en algún momento descalificaron al oficialismo para que se revise su historial.
 
Esa Comisión no aceptará a personas que hayan sido sentenciadas por delito intencional grave, incluyendo actos de corrupción, fraude electoral o violencia de género.
 
Tampoco a los morenistas arrepentidos, que dejaron el partido para competir con otro instituto y quieran regresar.
 
No se revisarán los perfiles que ya fueron aceptados, como Miguel Ángel Yunes o Alejandro Murat, que son rechazados por los morenistas.
 
El partido está en su campaña de afiliación; sin embargo, los "chapulines" abundan durante los procesos electorales para conseguir candidaturas, por lo que la medida tiene miras rumbo a 2027.
 
El domingo, los dirigentes aseguraron que ese nuevo órgano no será excluyente, y llegarán todos aquellos que el partido considere necesarios para ganar más espacios.
 
Algunos de los consejeros advirtieron que a partir de ahora habrá derecho de admisión. Por ejemplo, el senador Emmanuel Reyes reconoció que este nuevo órgano atenderá controversias como la que causaron las llegadas al partido de Yunes o Murat.
 
Ellos, consideró, ayudaron al partido, pero entiende la exigencia de revisar perfiles polémicos, y reservarse "el derecho de admisión".
 
"(Se va a) garantizar la posibilidad de tener el derecho de admisión para todos aquellos personajes que podrían afectar al movimiento, es decir, no todos van a tener el derecho de participar. Sigue abierto el partido, pero vamos a tener ciertas restricciones de personas que puedan dañar al movimiento.
 
"(Cuando se afiliaba con tabletas) no hubo un filtro como tal, por eso es de que se lograron escabullir o colar muchas personas, hasta indeseables. Ahora ya no, quien tenga sospecha, quien tenga un pasado negro, van a ser analizados de manera minuciosa", dijo.
 
OTRAS NOTAS