San Luis Potosí, SLP.- Las difíciles condiciones que enfrentan las personas en retiro laboral, obliga a muchos pensionados y pensionadas, a reincorporarse a las actividades productivas. En San Luis Potosí, tan solo en el periodo enero-abril de 2025, 800 personas en esta condición regresaron a trabajar, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
El reporte no especifica los motivos por los que esas personas, deciden reincorporarse a la vida laboral, sin embargo, el instituto explica que aquellas personas que se integran otra vez a un trabajo, no pueden cotizar bajo la Ley del IMSS de 1997, sino que deben abrir una cuenta en una Administradora de Fondo para el Retiro.
El retorno laboral está asociado al hecho de que en México, muchas personas de la tercera edad, no son beneficiarias de una pensión, o la que reciben es insuficiente para cubrir sus gastos de subsistencia.
La legislación del IMSS fija en su artículo 123 que el pago de pensiones de invalidez, vejez o cesantía en edad avanzada, se suspenderá durante el tiempo que el pensionado se desempeñe en un trabajo.
No obstante, "cuando el pensionado reingrese a un trabajo sujeto al régimen obligatorio del Seguro Social, y la suma de su pensión, y su salario no sea mayor al que percibía al pensionarse no regirá la suspensión del párrafo anterior".
Muchos trabajadores al alcanzar una edad avanzada, optan también por continuar en la vida laboral, dado que las jubilaciones, son insuficientes, para cubrir los gastos elementales.