negocios

Frena huachicol al autoconsumo

Endureció los controles volumétricos a los están obligados los contribuyentes de autoconsumo

Fuertes candados al autoconsumo de combustibles para flotillas están por cerrarse ante la estricta normativa para combatir la creciente venta de combustible de contrabando o robado, conocidos como huachicol fiscal y físico, alertó Aldo Vargas, director de desarrollo de tecnologías en Kernotek, empresa de servicios al sector de hidrocarburos.
 
Luego de que a partir de este año el Servicio de Administración Tributaria (SAT) endureció los controles volumétricos a los están obligados los contribuyentes de autoconsumo, muchas empresas que utilizan este esquema están enfrentando problemas para cumplirlos.
 
Vargas estimó que a nivel nacional hay cerca de 21 mil autoconsumos para flotillas que demandan altos volúmenes de hidrocarburos, sobre todo de diesel, pero hay registro de que sólo 600 tienen los permisos adecuados para su operación.
 
Entre ellos está el Anexo 30, el cual nació en el 2021 y tiene como propósito registrar a través de instrumentos de medición la trazabilidad de la adquisición de los combustibles, desde que se produce o se importa hasta la venta al consumidor final.
 
El directivo añadió que a muchas empresas con autoconsumo sólo les entregan comprobantes de compra, pero desconocen la procedencia del producto.
 
"El panorama no es sencillo, algunas empresas se nos han acercado para implementar la solución y cuando les mencionamos todo el proceso a llevar para el correcto funcionamiento evalúan desistir", refirió Vargas.
 
Entre las exigencias que establece una nueva normativa que aplica a partir de este año para los autoconsumos, agregó, está la de comenzar con la implementación de programas informáticos (software) y equipos de medición para llevar los controles volumétricos y empezar a enviar su información mensual a través del portal del SAT.
 
"Pero esto no es sencillo, ya que hemos detectado de que no se cuenta con la infraestructura suficiente y necesaria para obtener los registros solicitados. Adicionalmente, al software y equipo hay que implementar sistemas de gestión de medición y de ciberseguridad, entre otros.
 
"Una gran cantidad de autoconsumos de las organizaciones va a desaparecer, no van a tener la capacidad monetaria, de conocimiento y personal para el cumplimiento y van a optar por regresar a consumir a las estaciones de servicio", advirtió.
 
Sobre las estaciones de servicio, que se calculan en alrededor de 14 mil a nivel nacional, dijo que llevan un gran avance en el cumplimiento de la normatividad y tienen la infraestructura suficiente, por lo que se les abre una oportunidad de crecimiento.
OTRAS NOTAS