locales

Plan de estudios de bachillerato, el problema

Se hablará con las preparatorias y se les va a decir: a ver, tú me mandaste 25 alumnos, estos son sus resultados

El promedio lo diremos al volver de vacaciones

Alejandro Zermeño Guerra, rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), informó que en la semana de regreso del periodo vacacional “Vamos a ver un informe completo con ponderación cero, de todos los exámenes de ingreso, o sea valiendo lo mismo todas las preguntas, ver por ejemplo las áreas del conocimiento”.

Agregó que “Por poner un ejemplo, en Matemáticas hubo dieces y hubo 0.5, en Física hubo dieces y también hubo ceros; y así nos vamos.

Dijo que “El promedio realmente se los vamos a decir, de 15 mil que presentaron el examen, en general el promedio es muy bajo, mucho muy bajo y como platiqué con el subsecretario de educación superior federal, la pandemia ya no es una justificación, o sea estos jóvenes que ahorita presentaron, llevaron la preparatoria sin pandemia, entonces esto habla de que los programas educativos están un poco dispersos y probablemente no están llevando a cabo la totalidad de los conocimientos que se les deben de otorgar a los jóvenes”.

indicó que el promedio general de los más de 15 mil aspirantes a alguno de los programas de licenciatura fue ligeramente mayor al año pasado, 2024, sin embargo las calificaciones que obtuvieron en el examen de este año, se mantiene con una calificación reprobatoria.

 

Preocupante, el bajo rendimiento

Zermeño Guerra manifestó su preocupación por el nivel de conocimientos de los estudiantes de bachillerato, puesto que se trata de estudiantes de nivel medio superior que ya no vivieron la contingencia sanitaria por covid-19.

Consideró que “Esto habla de que los programas educativos están un poco dispersos y probablemente, no llevando a cabo la totalidad de los conocimientos que se les deben de proporcionar a los alumnos”.

Explicó también que “El promedio que es diferente al de los admitidos que lograron un lugar en cualquiera de los 104 programas de licenciatura, la calificación es distinta.

Y detalló que “En el proceso de admisión 2024, el promedio general fue de 5.6 para los 14 mil 661 aspirantes que buscaron ingresar a alguno de los programas de estudio”.

 

Promedio que tengo aún no es oficial

Respecto a si tienen un avance del promedio general de los aspirantes a ingresar a la UASLP, Alejandro Zermeño dijo que “Lo tengo, más no es oficial porque todavía estamos haciendo la evaluación”.

Sin embargo agregó que “Puedo decir por ejemplo, que en el promedio de Ingles, que es lo que tengo muy fresco, fue de 4.5; por supuesto hay quien saca 10 en inglés y quien saca cero, pero el promedio de los 15 mil y de los que no aprobaron es de 4.5, aunque el de los que aprobaron sube un poco.”

En general, dijo el rector de máxima casa de estudios potosina, “Podría decir que regresando de vacaciones va a ser una reunión en donde se va a hablar con todas las preparatorias que nos mandaron alumnos y se les va a decir: a ver, tú me mandaste 25 alumnos, estos son los resultados de tus alumnos y te podemos decir que tus alumnos andan muy mal”.

 

Nos reuniremos con las preparatorias

Agregó que en cuanto termine el periodo vacacional de verano, se rendirá un informe completo sobre el promedio general, promedio de admitidos y áreas de conocimiento. Además, buscarán acercamiento con las preparatorias que ingresaron a alumnos para dialogar sobre los planes educativos que se abordan”.

Explicó que con estas instituciones de educación media superior, “Se va a hablar de cuántos alumnos nos mandaron y se les hará la observación sobre el nivel de conocimientos que mostraron sus egresados en el examen de ingreso a la UASLP. Esto con el propósito de que las preparatorias empiecen a tomar acciones para ir corrigiendo eso y homologar sus planes de estudio con los que se requieren para el ingreso a la carrera que cada alumno desea cursar”.

 

 

OTRAS NOTAS