nacionales

Llevan más pruebas al TEPJF para anular elección judicial

La agrupación Somos México, que trabaja para convertirse en partido político, presentó más elementos al Tribunal Electoral federal sobre la supuesta inducción masiva del voto en la elección judicial, a través de acordeones.
 
 Debido a que no pueden impugnar los comicios, por carecer de personalidad jurídica, presentaron un "Amicus Curiae", en el que demandan a los magistrados no avalar violaciones graves a la norma electoral y anular la elección.
 
 En el documento de 34 páginas, la agrupación afirma que hubo una distribución masiva de acordeones, los cuales fueron elaborados y repartidos en todo el País con los nombres y números de candidatos afines a Morena, constituyendo propaganda ilegal personalizada.
 
 No es casualidad, advierte, que existe una coincidencia casi del 100 por ciento entre los ganadores y los acordeones, lo que evidencia un impacto directo, masivo y determinante en los resultados.
 
 Los inconformes documentan una veintena de casos en los que se presionó a ciudadanos en las casillas para votar como se marcaba en las llamadas "guías de votación".
 
 Entre irregularidades abundan las de Nuevo León, no sólo los acordeones promovidos por el Gobierno estatal y Movimiento Ciudadano.
 
 "El sitio web donde se difunde el acordeón es jueces4t.mx, fue creado el 14 de abril de 2025 y simula ser un medio de comunicación, pero es evidente que el sitio apenas comenzó a publicar contenido el pasado 26 de mayo. Sus contenidos están centrados en promover la elección judicial en Nuevo León e incluso destaca las palabras de la morenista y leonense Clara Luz, quien fue candidata a la gubernatura en 2021", apuntan.
 
 También afirman que desde el número 59895, también en Nuevo León, se promovieron dichos acordeones.
 
 Además insisten en varias casillas se rellenaron urnas con las boletas vacías.
 
 "Compra y coacción del voto: se documentó que personas que repartieron los acordeones recibieron pagos. También se exigía evidencia del voto mediante fotos o supervisión directa, lo cual quebrantó el principio del voto libre", indica el documento.
 
Somos México insiste en que hubo una intromisión de Morena en el proceso electoral, incluso de algunos Gobierno.
 
 Además acusa al Instituto Nacional Electoral de omisión frente a las violaciones, pues no actuó eficazmente contra la distribución de acordeones, tratándolos como guías de votación.
 
OTRAS NOTAS