locales

Inician actividades ‘Mis Vacaciones en la Biblioteca’

Con actividades gratuitas en diez bibliotecas públicas y una móvil fomentan la lectura, la creatividad y el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes

San Luis Potosí, SLP.- Con la participación entusiasta de decenas de niños, el Gobierno Municipal de San Luis Potosí dio inicio este lunes al programa Mis Vacaciones en la Biblioteca 2025, una iniciativa que año con año busca ofrecer a niñas, niños y adolescentes una alternativa educativa y recreativa durante el periodo vacacional.

El evento de arranque tuvo lugar en la Biblioteca Municipal Nereo Rodríguez Barragán, ubicada junto a la Alameda Central, y fue encabezado por el director de Educación, Joel Ramírez Díaz, quien acudió y dio mensaje en nombre y representación del alcalde Enrique Galindo Ceballos.

En el acto también estuvieron presentes la Coordinadora de Bibliotecas, Aurora Camacho, la encargada de la biblioteca anfitriona, Hilda Hernández, así como personal bibliotecario y padres de familia.

Durante su intervención, Ramírez Díaz subrayó la importancia de promover espacios seguros y de calidad que contribuyan al desarrollo integral de la niñez potosina. “Este programa no solo ofrece un lugar donde los niños pueden pasar su tiempo libre, sino que busca sembrar en ellos el gusto por la lectura, la creatividad y el aprendizaje a través de actividades distintas a las que viven en el entorno escolar”, expresó.

El funcionario municipal resaltó que cada una de las 10 bibliotecas públicas que están operando en la capital y la biblioteca móvil, han sido preparadas para recibir a los participantes con materiales adecuados, personal capacitado y una oferta cultural diseñada especialmente para este verano.

El programa Mis Vacaciones en la Biblioteca 2025 se desarrollará del 21 de julio al 15 de agosto, y beneficiará a muchas niñas y niños de la capital, quienes participarán en una serie de talleres tematizados que promueven la lectura, el juego y la imaginación.

Entre las actividades que se impartirán se encuentran:
? ¡Factor Sorpresa!
? Piquín de versos y sones
? Huateque de palabras
? Sueños de tinta y papel

Estas dinámicas buscan fomentar habilidades comunicativas, estimular la expresión artística y fortalecer el vínculo de los menores con los libros y las bibliotecas como espacios comunitarios.

Con este tipo de programas, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con la educación no formal, el acceso igualitario a la cultura y el fortalecimiento del tejido social a través de espacios públicos que promueven el aprendizaje, la convivencia y el desarrollo humano.

OTRAS NOTAS