La Presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que no hay razón alguna para que el Gobierno de Estados Unidos sancione a México por la decisión de rescindir franjas horarias de vuelos a aerolíneas de ese país y obligarlas a trasladas sus operaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), al Felipe Ángeles (AIFA).
Además, descartó la posibilidad de que esas operaciones puedan regresar a la terminal en la Ciudad de México, ya que la decisión de migrar esos vuelos a Santa Lucía se tomó con base en criterios técnicos.
"No hay razón para tener alguna sanción que tenga que ver con este asunto. ¿Qué es lo que se privilegió? La seguridad. El AIFA va muy bien, este diciembre recibe nuevos vuelos internacionales, está funcionando muy bien. Y la carga también está funcionando muy bien. Se están fortaleciendo los recintos fiscales, las aduanas, para que todavía sea mucho más eficiente la salida de carga. No hay razón alguna para que tenga que haber una sanción", dijo en conferencia de prensa.
- ¿Estarían descartando totalmente hacer una reasignación en el aeropuerto, en el Benito Juárez?, se le preguntó.
"No, no, no", respondió.
- ¿No la descartan?, se le insistió.
"La cantidad de vuelos que hay en el AICM y en el AIFA se define técnicamente, no es una decisión subjetiva. Es una decisión técnica a partir de la seguridad y del buen funcionamiento de ambos aeropuertos. Las decisiones son técnicas", dijo.
Tras informar que el Gobierno de México no ha sido oficialmente notificado por el Departamento de Transporte (DOT) estadounidense, Sheinbaum consideró que carece de sustento la idea de que se buscaba perjudicar a las empresas de ese país.
"México es soberano, eso es lo primero. Todavía no se recibe por parte del Departamento de Transporte de Estados Unidos la notificación para ver a qué se refiere. Y en el momento que se reciba, se habla con las aerolíneas y también con el Departamento de Transporte", adelantó.
"Pero no tiene, digamos, un sustento en términos de que haya sido algo en contra de alguna aerolínea estadounidense. La decisión fue por seguridad y por la buena operación de los aeropuertos. Y cualquier cambio tiene que ser una decisión técnica, no puede ser una decisión así nada más".
El pasado sábado, la Administración de Donald Trump anunció medidas contra México por la decisión del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador de rescindir franjas horarias de vuelo a aerolíneas de Estados Unidos y obligarlas a sacar operaciones del AICM para llevarlas al AIFA.
El DOT emitió dos órdenes que exigen a las aerolíneas mexicanas presentar los horarios de todas sus operaciones en Estados Unidos y obtener la aprobación previa del país antes de realizar cualquier vuelo chárter de aeronaves grandes de pasajeros o carga hacia o desde la Unión Americana.
Ayer, la Presidenta sostuvo que las empresas fueron notificadas con suficiente anticipación y han tenido más de un año para adaptarse.
"Hay algunas empresas que dicen: 'Fue muy poco tiempo de aviso'. Sin embargo, ya pasó más de un año, año y medio, y las empresas se han ido adecuando a esta nueva circunstancia que es benéfica para todos, el que la carga se haya ido al AIFA".
Sheinbaum explicó el cambio de aeropuerto para las operaciones de carga se decidió ante la saturación del AICM, diagnosticada desde 2014, y los riesgos que eso representaba.