San Luis Potosí, SLP.- "Estamos en un Estado autoritario y dictador, que emana de una dictadura porque tienen el control total", consideró Edgardo Hernández Contreras, ex diputado local, abogado y maestro en Derecho, al referirse al cambió de Poder Judicial el próximo 15 de septiembre.
"En 1825 se crea la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), precisamente para hacer ese contrapeso, que por muchos años caminó con algunas deficiencias, con algunos problemas, pero de alguna forma era la élite del Poder Judicial y repartición de justicia en México", señaló.
Hernández Contreras apuntó que ahora con esta reforma “viene un descontrol, ahora los ciudadanos, que tenían la oportunidad de hacer valer sus derechos en el Poder Judicial, no podrán hacerlo, pues los nuevos ministros, magistrados y jueces, están en un descontrol, porque además viene la curva de aprendizaje”.
"Quienes no han impartido justicia, que van a estar en la curva de aprendizaje, se van a tardar por lo menos cinco años, y eso generará una incertidumbre; al gobernado tienes que darle certidumbre no incertidumbre, y ahora lo que va a pasar con esto es precisamente que van a hacer experimentos con la justicia, experimentos con la administración de justicia, experimentos con las leyes y con el desconocimiento que hay, todo en perjuicio de las y los mexicanos", concluyó.