internacionales

Usa Gobierno de Trump a E.T. en campaña de deportaciones

La publicación generó una ola de reacciones inmediatas

La administración de Donald Trump desató una nueva polémica en su cruzada contra la inmigración irregular al utilizar la imagen del personaje cinematográfico E.T. en una campaña del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para promover deportaciones voluntarias.
 
“Inmigrantes ilegales, sigan el ejemplo de E.T. y vuelvan a casa. Si están aquí ilegalmente, váyanse AHORA, de la forma fácil, usando la app CBP Home. Recibirán asistencia de viaje y un estipendio para regresar a su país de origen”, publicó el DHS en su cuenta oficial de X, acompañando el mensaje con la imagen en bicicleta del icónico extraterrestre de la película de Steven Spielberg.
 
La publicación generó una ola de reacciones inmediatas, tanto por el tono sarcástico como por la utilización de un personaje infantil en un tema tan sensible como las deportaciones.
 
No es la primera vez que el gobierno de Trump emplea memes o referencias culturales en campañas oficiales, una táctica que ha sido criticada por trivializar la situación de millones de migrantes.
 
El gobernante lanzó la aplicación móvil CBP Home, que permite a inmigrantes en situación irregular notificar su intención de salir voluntariamente del país. Esta nueva herramienta sustituye a CBP One, plataforma utilizada durante el mandato de Joe Biden para los que querían ingresar a EE.UU.
 
La app incluye la función "Intent to Depart" (Intención de Salida), que según las autoridades permite a los usuarios evitar sanciones migratorias más severas si optan por irse voluntariamente. También ofrece asistencia económica y logística para el retorno.
 
“Queremos que se vayan por su cuenta antes de que los localicemos y deportemos”, advirtió la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, quien defendió el uso de la herramienta como parte de una política más “eficiente y firme”.
 
“Si se van ahora, pueden tener la oportunidad de regresar legalmente en el futuro. Si no lo hacen, los encontraremos, los deportaremos, y nunca volverán”, afirmó.
 
Organizaciones defensoras de los derechos migrantes calificaron la campaña como "cruel e infantilizante", acusando al gobierno de deshumanizar a los indocumentados y utilizar el aparato institucional para intimidar.
OTRAS NOTAS