Teherán, 21 jul (EFE).– Irán realizó este lunes una prueba suborbital de su portador de satélites Qased, con el objetivo de evaluar las nuevas tecnologías en desarrollo en el programa espacial del país.
“Los resultados de esta prueba se utilizarán para mejorar el rendimiento de los satélites iraníes y de sus sistemas espaciales más amplios”, informó la agencia Tasnim, vinculada a la Guardia Revolucionaria iraní.
Según el informe, el lanzamiento se diseñó para evaluar las capacidades emergentes del sector aeroespacial de Irán, cuyo programa comenzó en 2009, cuando puso en órbita su primer satélite, llamado Omid (Esperanza).
En 2017, inauguró el Centro Espacial Nacional Imán Jomeini y lanzó un cohete espacial portador del satélite Simorgh y tres años más tarde, en 2020, logró poner en órbita su primer satélite militar, después de varios fracasos.
Este tipo de pruebas realizadas por Irán ha suscitado previamente preocupación en Occidente, debido al potencial de doble uso del vehículo de lanzamiento, capaz de transportar satélites o, potencialmente, cargas balísticas.
El lanzamiento del satélite Soraya por parte de Irán en enero de 2024, a bordo del cohete Qaem 100, provocó la condena de los países europeos del grupo E3 —Francia, Alemania y el Reino Unido—, que denunciaron que estos lanzamientos permiten a Teherán probar tecnologías que podrían impulsar su programa de misiles balísticos.
El Gobierno iraní, sin embargo, insiste en que sus actividades espaciales son exclusivamente pacíficas.