El presidente del Consejo Nacional de Morena, Alfonso Durazo, advirtió que la entrada de nuevos liderazgos al partido, que antes estuvieron en la Oposición, deberán llegar a sumar, no a dividir ni simular.
Aseguró que rumbo a la elección del 2027, año en se se renovará la mitad de gubernaturas, la Cámara de Diputados, Alcaldías y Congresos locales, harán nuevos mecanismos de selección de candidatos y no permitirán las campañas adelantadas.
"Aquí no puede haber lugar para quienes están dispuestos a poner en riesgo la unidad del Movimiento con tal de obtener un cargo o una candidatura. Eso no puede ser", dijo este domingo durante la sesión del Consejo Nacional.
"Hoy blindamos al Movimiento de quienes confunden sumar con simular".
La Comisión Evaluadora de Incorporaciones, aprobada por el Consejo Nacional, afirmó, no tiene un espíritu excluyente, pues su función será cuidar la identidad del Movimiento, garantizar que quien se acerque lo haga por convicción, no por cálculo, además de que llegue a sumar y "no lo contamine".
"Pero si somos incluyentes con los de afuera, con mayor razón debemos serlo con los de adentro. Hay que dar oportunidad a todos nuestros cuadros, a todos, en la justa proporción de sus méritos. Que la exclusión no convierta a uno de los nuestros en adversario interno", añadió.
"La continuidad de nuestro movimiento exige unidad, compromiso y una base militante que no se doble ni se divida frente a la adversidad, mucho menos frente a aspiraciones personales. Por eso, este momento que vivimos nos obliga también a reafirmar el valor fundamental, la lealtad. Lealtad no a personas, coyunturas o conveniencias, sino a los principios y a las causas que nos dieron origen", añadió.
Debido a que en cada elección es cuando Morena se abre a perfiles que antes militaron en la Oposición o fueron críticos, Durazo aseguró que deberá haber nuevas formas de elegir a los candidatos, pero les exigió no adelantarse a las campañas.
"Si queremos que la transformación que estamos impulsando perdure, debemos cuidar también la forma en que se renuevan los cargos de representación popular. De cara al 2027, todas y todos debemos respetar las reglas del Movimiento", expresó.
"Nadie está por encima del proyecto. Nadie tiene derecho a adelantarse, ni a imponer su voluntad, ni a chantajear con la ruptura, si no se le concede aquello a lo que aspira. La democracia interna no es un adorno".
Afirmó que quien quiera representar al Movimiento debe primero honrar sus principios, sus reglas y sus métodos.
Mientras que Luisa María Alcalde, líder nacional del partido guinda, insistió que esta comisión, que ella presidirá, surge del reclamo por la llegada de nuevos liderazgos.
"Un reclamo legítimo y reiterado de la militancia ha sido la incorporación a nuestro Movimiento de personajes provenientes de otras fuerzas políticas. Creemos necesario proponer la creación de una comisión que evalúe las incorporaciones de figuras públicas pertenecientes a otros partidos y movimientos, que hayan tomado la determinación de sumarse a Morena", dijo.
"Esto dará certeza, transparencia y fortaleza a estas decisiones. Es importante recordar lo señalado por el presidente Andrés Manuel López Obrador en su libro '¡Gracias!', sobre la importancia de generar alianzas pero siempre cuidando la calidad moral de quienes quieran sumarse para proteger nuestra esencia, haciendo valer su derecho de admisión sin caer en el sectarismo. La incorporación de mujeres y hombres con voluntad, convicciones y buena fama pública fortalece las causas por las que luchamos", argumentó.