La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) aclaró que la legislación electoral impide el uso de espacios públicos, como el Centro Deportivo Censodep, para actos políticos.
Después de que la agrupación Somos México, encabezada por Guadalupe Acosta y Emilio Álvarez Icaza, denunciaron que no pudieron ingresar al lugar para realizar una asamblea, la dependencia negó que haya sido una decisión del titular de la Sader, Julio Berdegué.
En una aclaratoria, la Sader destacó que comete un delito el servidor público que permita la utilización ilegal de bienes de la Federación, en apoyo o perjuicio de cualquier agrupación política.
"El Centro Deportivo Censodep cuenta con un contrato vigente con la 'Banquetera Yahad', a quien se le renta el 'Salón Olímpico' para la realización de eventos privados sin fines políticos.
"La Banquetera fue contratada por la ciudadana Mariana González por el concepto de 'conferencia' sin revelar que en realidad 'Somos México' llevaría a cabo un evento con fines de afiliación política, cuya actividad se encuentra expresamente prohibida por el artículo 11, fracción III de la Ley General en Materia de Delitos Electorales", indicó la Sader.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural dijo que fue por esa razón que suspendieron el evento de Somos México y solicitaron a los asistentes de que se retiraran, sin que en ningún momento hubiera altercados físicos entre las partes.
"Es importante aclarar que esta decisión administrativa no corresponde ni fue instruida directamente por el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, sino que fue determinada conforme a los procedimientos internos por el director general del Centro Deportivo Censodep, Jaime García García, quien es la persona facultada para firmar los contratos y autorizar o suspender el uso de las instalaciones, bajo el marco de sus atribuciones.
La asamblea de Somos México estaba programada para realizarse el pasado sábado a las 11:00 horas en el inmueble, ubicado en Avenida Santa Ana 750, Alcaldía Coyoacán.
El auditorio fue llenado por simpatizantes, pero antes de las 11:00 horas se impidió dar continuidad a la asamblea, generando empujones y discusiones.