locales

Una administración de 4T debe sentirse

Homicidio en legítima defensa, un tema que está revisándose a nivel nacional

Urge capacitar a los gobiernos municipales

Para el presidente del Consejo Estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Carlos Arreola Mallol, una de las prioridades a tratar en el Consejo Nacional, “Fue el plan municipalista, tenemos un plan municipalista con el que se busca fortalecer a los gobiernos locales, que de veras se vean de la cuarta transformación, porque ha sido un faltante que muchos alcaldes, muchos cuadros del movimiento que llegan, no tienen todavía un programa adecuado a nivel federal que se pueda cristalizar en los municipios y que se sienta una administración diferente a la cuarta transformación”.

Entonces, dijo el morenista, es un programa de capacitación constante a regidores, presidentes municipales, formas de programar sus presupuestos y todo esto a nivel nacional, ese es un primer punto, el plan municipalista”.

 

Renovación de seccionales, también en la agenda nacional

Arreola Mallol señaló que “El segundo punto fue nuestro proceso de renovación de los comités seccionales, y esto es muy importante para Morena, porque si bien ya tenemos una estructura partidista de arriba hacia abajo, que fue electa en plazas públicas, me refiero el Consejo Estatal de Morena y su comité ejecutivo, encabezado por nuestra presidenta Rita Rodríguez, también es cierto que ahora tenemos que articularnos de abajo hacia arriba”.

Agregó que “Lo que queremos es que de aquí al 2027 tengamos una cobertura total, como tenemos suficientes militantes, tenemos que llegar a la cobertura total de comités seccionales, vamos a hacer elecciones sección por sección en todo el estado de San Luis Potosí y vamos a elegir un comité por cada sección electoral”.

Explicó que “Este comité seccional después se integrará por un presidente, un secretario, secretaria y tres vocales, estas al menos cinco personas elegirán al comité, claro por sección puede ser más grande o más pequeño”.

Detalló que a “Morena pues nos votaron más de 380 mil potosinas y potosinos, entonces yo creo que tenemos suficiente chamba de aquí a enero del año que entra para lograr esta renovación de nuestros comités seccionales, ahora de abajo hacia arriba para fortalecernos”.

Arreola Mallol dijo que “Todas las encuestas ubican a Morena como la primer preferencia política en San Luis Potosí, nuestros candidatos están muy bien posicionados, la gente que aspira o de la que se habla tienen unos perfilados, entonces yo te diría que ahora es la organización la que va a resolver que Morena gobierne en San Luis Potosí en el 2027, esa es la propuesta que le llevamos al Consejo Nacional, queremos encabezar la coalición para la transformación de San Luis Potosí, creemos que tenemos la confianza de las potosinas y de los potosinos, fuimos el partido más votado que más le aportó votos a la doctora Claudia Sheinbaum y ahora queremos darle al pueblo de San Luis Potosí una opción política de la cuarta transformación con Morena”.

 

Legítima defensa, una figura que está en estudio

Carlos Arreola Mallol se refirió también a la legítima defensa, un tema que ha estado en el imaginario popular y que ha corrido en las redes sociales con la idea de que si le quitas la vida a una persona en legítima defensa, no tendrás que enfrentar un proceso penal, y es un tema que está revisándose a nivel nacional.

Carlos Arreola señaló que “Siempre se da este tema de los videos y se analizan estos asuntos, pero yo creo que la legítima defensa está muy clara en la legislación penal. Yo creo que está muy claro que siempre y cuando esté en peligro tu vida y estés en una situación en la que no te queda otra; una cosa es la opinión de las diferentes perspectivas y lo que pasa en audiencia es que un juez lo analiza a la luz de ambas partes”.

 

La figura jurídica está muy fin tipificada

Arreola Mallol señaló que “El proceso penal tiene la legítima defensa muy bien tipificada y la jurisprudencia tiene muy clara cuál es la determinación para que se acredite la legítima defensa y cuando también puedes caer incluso en un exceso de legítima defensa, entonces depende mucho el caso”.

Agregó que “La verdad es un concepto muy general, pero creo que está suficientemente resuelto en la legislación y en la jurisprudencia”.

Sin embargo, dijo, es totalmente falso que si le quitas la vida a alguien en legítima defensa, hay que aclararlo, la legítima defensa es una situación jurídica, digamoslo así, contemplada ante hechos con apariencia de delito”.

Por lo tanto, señaló, la legítima defensa la determina una persona juzgadora, caso por caso, no puede haber generalidades, incluso puede haber un exceso de legítima defensa en donde sí puede ser que te estabas defendiendo pero él te atacó con un cuchillo y tú le clavaste 70 balazos, o sea, no es proporcional, hay casos que hay que analizar punto a punto y cada asunto es diferente.

 

OTRAS NOTAS