nacionales

Criptomonedas, herramienta clave del narco para lavado de dinero: DEA

Las criptomonedas se han convertido en uno de los principales mecanismos para el lavado de dinero del crimen organizado, alertó la DEA, que ha documentado desde 2017 el uso de estos activos por cárteles mexicanos como el de Sinaloa y el CJNG. De acuerdo con El Universal, México ocupa el lugar 16 a nivel mundial en posesión y comercio de criptodivisas, pero especialistas advierten que la regulación nacional está rezagada.
 
Según la DEA, los cárteles aprovechan la rapidez y anonimato de las criptomonedas para mover recursos y adquirir insumos como precursores químicos para el fentanilo. En 2024, se incautaron 10 millones de dólares en criptos al Cártel de Sinaloa.
 
Aunque la Ley Fintech y otras normativas exigen reportar operaciones mayores a 72 mil pesos, grupos criminales evaden estos controles mediante la técnica del smurfing. Expertos como Sofía Rojas urgen a fortalecer la regulación, identificar clientes y establecer canales permanentes de colaboración internacional para evitar que México siga siendo un eslabón débil en la lucha contra el lavado de dinero.
OTRAS NOTAS