nacionales

Morena celebra su Consejo Nacional y refuerza unidad rumbo a 2027 entre tensiones y respaldos

Con un llamado a la unidad y a cerrar filas con la presidenta Claudia Sheinbaum, Morena celebró su Consejo Nacional en un contexto marcado por tensiones internas, señalamientos por corrupción y posicionamientos clave rumbo a las elecciones de 2027.
 
El presidente del Consejo Nacional, Alfonso Durazo, inauguró el evento con un enérgico discurso en el que exhortó a dejar atrás los intereses personales en favor de la continuidad del proyecto de la Cuarta Transformación. A su vez, la presidenta nacional del partido, Luisa María Alcalde, afirmó que Morena no protegerá a ningún militante acusado de corrupción y que serán las autoridades quienes determinen responsabilidades.
 
Uno de los momentos más tensos se dio con la presencia del coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, recientemente vinculado indirectamente con señalamientos contra su exsecretario de Seguridad en Tabasco. A su llegada al hotel sede del encuentro en Paseo de la Reforma, reiteró que ya se pronunció sobre el tema y confió en que las autoridades investigarán. “¡No estás solo!”, corearon los asistentes cuando Alfonso Durazo agradeció su presencia, en señal de respaldo político.
 
Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, rechazó que Adán Augusto vaya a dejar la coordinación parlamentaria, calificando las versiones como “golpeteo político sin elementos”. Llegó al evento acompañado del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, quien no ofreció declaraciones.
 
También acudieron las gobernadoras Mara Lezama (Quintana Roo) y Rocío Nahle (Veracruz), quienes evitaron profundizar sobre el tema de Adán Augusto. La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, participó brevemente en la inauguración antes de retirarse para atender emergencias por inundaciones.
 
El Consejo Nacional aprobó la creación de una Comisión Evaluadora de Incorporaciones para revisar los perfiles de quienes busquen sumarse al partido desde otras fuerzas políticas. Según detallaron Armando Bartra y Epigmenio Ibarra, integrantes del nuevo órgano, el objetivo es evitar que personajes de dudosa reputación perjudiquen al movimiento.
 
Mientras tanto, la ausencia del coordinador en San Lázaro, Ricardo Monreal, quien justificó su inasistencia por un compromiso familiar, también fue notoria en una jornada donde la presencia —o la falta de ella— marcó lecturas políticas clave.
 
Con este Consejo Nacional, Morena busca reordenar su estructura y blindar su proyecto político de cara a los próximos comicios, en medio de exigencias internas de transparencia, lealtad y coherencia con los principios de la Cuarta Transformación.
 
 
 
 
 
 
OTRAS NOTAS