San Luis Potosí es un estado que parece dividido en tres mundos: al este, una selva tropical con ríos color turquesa; al centro, una ciudad capital vibrante y llena de historia; y al oeste, el desierto del altiplano. Esta combinación lo convierte en uno de los destinos más completos y subestimados de México.
Es ideal para mochileros, viajeros de aventura o quienes buscan destinos con encanto sin tanta multitud.
¿Por qué visitar San Luis Potosí?
Porque puedes nadar en cascadas de ensueño, caminar entre pueblos mágicos, visitar sitios arqueológicos y disfrutar de una capital colonial con una agenda cultural creciente, todo en el mismo viaje.
Lugares imperdibles:
Cascada de Tamul: una de las más impresionantes de México, con 105 metros de altura, ideal para ir en lancha.
Sótano de las Golondrinas: abismo natural de 512 metros donde miles de aves emergen al amanecer.
Xilitla y el Jardín Surrealista de Edward James: un lugar que parece salido de un sueño.
Centro histórico de San Luis Potosí: arquitectura barroca, museos, plazas y excelente gastronomía.
Media Luna en Rioverde: manantial con aguas cristalinas y perfectas para bucear o nadar.
Comida típica imperdible:
Enchiladas potosinas: tortilla roja rellena de queso, servida con papas, zanahorias y guacamole.
Zacahuil huasteco: tamal gigante tradicional de la región.
Fiambre potosino: ensalada de carnes frías y vegetales en escabeche.
Pan de pulque y chocolate de metate: desayuno clásico en la capital.
Comer bien va de $80 en fondas hasta $300 en restaurantes tradicionales.
¿Cuánto cuesta un viaje a San Luis Potosí?
Plano-Tip: Si vas a recorrer la Huasteca, lo mejor es salir desde Ciudad Valles como base. Hay tours diarios o renta de coche, y es más barato que moverte desde la capital.
¿Qué llevar?
Traje de baño y sandalias acuáticas para las cascadas y ríos.
Repelente y protector solar biodegradable.
Ropa ligera, pero también algo abrigador para las noches.
Efectivo: en zonas rurales puede no haber señal ni cajeros.
¿Cuándo ir?
Marzo – junio: clima cálido, ideal para actividades acuáticas.
Julio – octubre: lluvias, pero los ríos están más caudalosos.
Diciembre – febrero: fresco y seco, perfecto para explorar sin tanto calor.
San Luis Potosí: una joya diversa en el corazón del país
San Luis no solo es paso entre norte y centro, es un destino con personalidad propia. Viajar aquí es encontrarte con México profundo, naturaleza exuberante y ciudades que todavía conservan su alma.